Noga Erez confirma dos conciertos en España el próximo diciembre

Noga Erez, la artista visionaria que está revolucionando la escena del pop alternativo con su potente fusión de géneros y letras afiladas, actuará en nuestro país el próximo diciembre. La cantante y productora israelí ofrecerá dos conciertos el 3 de diciembre en la sala Riviera de Madrid y el 4 de diciembre en la sala Apolo de Barcelona como parte de su gira The Vandalist European Tour 2025.

Con una paleta sonora única, Noga Erez crea una fusión hipnótica que desafía cualquier clasificación convencional. Sus letras incisivas, unidas a melodías pegajosas y una voz potente, le han ganado el reconocimiento de la crítica y el apoyo de un público fiel en todo el mundo. A través de una constante reinvención en cada nuevo proyecto, Noga Erez ha consolidado su lugar como una de las artistas más transgresoras y originales de la escena contemporánea.

ENTRADAS 
Preventa: el martes 29 de abril a las 10h 
Entradas a la venta: el miércoles 30 de abril a las 10h en Livenation.es y Ticketmaster 

Precios: desde 30€ (+ gastos de distribución)
Sobre Noga Erez

Noga Erez es una música y productora visionaria con un talento innato para fusionar géneros y desafiar los límites creativos. Junto a su compañero y productor Rousso, se ha consolidado como una fuerza pionera en la escena musical contemporánea. Inspirada por su entorno y sus vivencias, su música aborda sin miedo temas que van desde cuestiones sociales hasta la introspección personal, siempre con una honestidad cruda y sin concesiones.

Sus presentaciones en vivo son conocidas por su energía contagiosa y su presencia escénica dinámica, cautivando al público y dejando una huella imborrable en quienes experimentan su música de primera mano. Mientras continúa evolucionando y conquistando el mundo musical, Noga Erez sigue siendo una figura inspiradora y influyente: una auténtica fuerza artística destinada a marcar el futuro de la música.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.