Oscaro tiene las 5 claves para que viajar con nuestras mascotas sea seguro y confortable para todos

Disfrutar de unas vacaciones con nuestra mascota, aunque no es complicado sí requiere de cierta planificación y responsabilidades a la hora de organizar el viaje en coche. Los animales más viajeros son los perros y gatos, por ello hay todo un universo de productos adaptados a su bienestar a bordo de un vehículo, ya que es importante cumplir con algunas indicaciones y normativas para hacer del trayecto un espacio seguro tanto para las mascotas y pasajeros, como para el resto de conductores.

Según la DGT, uno de cada cinco españoles lleva su mascota sin sistema de protección y desconocen la normativa en transporte de animales. Por este motivo, desde Oscaro, la plataforma líder en venta de recambios online, comparte las 5 claves para poder viajar con nuestros queridos amigos “peludos” y disfrutar sin imprevistos de las vacaciones de verano:

Nunca debe viajar suelto: es importante que nuestro perro o gato viaje con algún sistema de retención adecuado a su tamaño para garantizar la seguridad del trayecto. En caso de accidente a una velocidad de tan solo 50 km/h, el peso de cualquier animal suelto en el habitáculo se multiplica por 35, con el evidente riesgo para el resto de los ocupantes del vehículo. Por tanto, el uso de sistemas como arnés de seguridad (su propia correa no sirve), trasportines o separadores es fundamental. Además, nunca deben viajar en el asiento del copiloto o en el maletero.

Adaptar la conducción: a la hora de viajar con mascota, es fundamental ser consciente de que es un pasajero que puede moverse dentro del habitáculo, ponerse de pie, etc. Este hecho implica que se deba aumentar las precauciones para evitar acelerones, frenazos o movimientos bruscos durante el trayecto. Adaptar la conducción a las condiciones es siempre necesario, pero aún más si tenemos en cuenta la naturaleza inquieta de las mascotas.

Ellos también necesitan descansar: el vehículo no es el hábitat natural de un perro o gato debido a sus dimensiones reducidas. Por ello, parar cada dos horas es un aspecto importante para que pueda pasear, hidratarse o hacer sus necesidades. Si además son sus primeros viajes, es recomendable realizar paradas cada menos tiempo para que se vaya acostumbrando de manera gradual.

Temperatura confortable: nuestra mascota siente el frío y el calor a bordo al igual que el resto de pasajeros. En ese sentido, debemos vigilar la climatización del habitáculo para establecer una temperatura agradable y garantizar el bienestar del viaje. En ningún caso debemos permitir que nuestro animal saque la cabeza por la ventana en busca de alivio a una temperatura elevada en el interior del vehículo. Es un acto irresponsable que puede comprometer la seguridad del trayecto.

Controlar la ingesta de comida antes de emprender el rumbo: algunos animales pueden marearse en el coche, por lo que lo mejor es que nuestro perro o gato se monte al coche habiendo hecho la digestión. No debemos olvidar llevar agua para que pueda beber durante las paradas.

En la página web de Oscaro los usuarios podrán encontrar los productos necesarios para viajar de forma segura en coche con nuestras mascotas durante este verano. Como por ejemplo, un arnés de seguridad, una red de seguridad, un comedero plegable o un trasportín.

Además, desde la nueva app móvil de Oscaro podrás consultar desde tu bolsillo todo el amplio catálogo de piezas, recambios y desechables que ofrece Oscaro, y realizar un pedido desde cualquier parte. La aplicación de Oscaro se encuentra disponible en Google Play y en la App Store.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.