OUIGO incentiva los viajes de negocio entre Málaga, Córdoba y Madrid en sus asientos XL, los más grandes del mercado

OUIGO apuesta por ofrecer la mejor relación calidad-precio del mercado gracias a sus asientos XL, un 30% más grandes que los esenciales, especialmente atractivos para el viajero de negocio. 

Desde hoy, la compañía regalará una bebida no alcohólica a todos los viajeros que se desplacen entre Málaga, Córdoba y Madrid en sus asientos XL de lunes a jueves hasta el 11 de diciembre. 

Con esta nueva promoción, OUIGO incentiva los viajes de negocio entre la capital de España y uno de los centros económicos más dinámicos y pujantes del país, como es la Costa del Sol. La compañía anunció recientemente la consolidación de una tercera frecuencia diaria entre Málaga y Madrid. 

Málaga, 17 de noviembre de 2025 – OUIGO, el operador de trenes de alta velocidad a precios asequibles, ha anunciado hoy una nueva promoción en la línea que conecta Málaga con Madrid, con parada en Córdoba. Desde este lunes y hasta el 11 de diciembre, todos los usuarios que viajen de lunes a jueves en sus asientos XL recibirán un vale canjeable por una bebida no alcohólica.

Con esta promoción, la compañía reafirma su apuesta por hacer más cómodos y asequibles los desplazamientos entre Málaga, Córdoba y Madrid a los viajeros de negocio, usuarios habituales de los servicios intersemanales.

En este sentido, 1 de cada 5 autónomos afirma que OUIGO ha sido decisivo para el desarrollo de su actividad profesional y 9 de cada 10 viajeros de negocio consideran que la oferta de la compañía ha contribuido positivamente al crecimiento de su empresa, según un estudio de la consultora independiente Afi presentado junto a OUIGO sobre el impacto socioeconómico de la compañía en España.

De este modo, la oferta de OUIGO se ha convertido ya en un activo empresarial que añade valor al creciente tejido económico de Málaga, que puede conectar de manera asequible y cómoda con el centro de España. La movilidad constituye uno de los elementos fundamentales para la atracción de talento e inversiones, ámbito en el que la capital la Costa del Sol se ha posicionado internacionalmente en los últimos años. 

Los asientos más grandes del mercado

Como parte de su propuesta, OUIGO cuenta con la mejor relación calidad-precio del mercado español. Dispone de asientos XL, los más grandes del mercado y un 30% más grandes que los esenciales, y sus trenes cuentan con una cafetería atendida por personal propio. Además, en su paquete OUIGO FULL, cuenta con opciones complementarias como llevar dos equipajes adicionales, acceder a la plataforma de entretenimiento OUIFUN y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida. 

Única compañía que compensa a partir de 30 minutos de retraso

OUIGO es también la única operadora de Alta Velocidad en España que compensa a los usuarios por retrasos a partir de los 30 minutos. Así, OUIGO muestra que su compromiso con los viajeros va más allá de los requisitos legales, que establecen compensaciones obligatorias a partir de los 60 o 90 minutos de retraso.   

De esta manera, la compañía lo convierte en un pilar fundamental de su compromiso de calidad a la vez que refuerza su compromiso con la satisfacción del cliente, así como con la puntualidad y la excelencia en el servicio ferroviario en España.  

Con su política de compensación, OUIGO busca ofrecer a sus viajeros la garantía de que llegan puntualmente a su destino. En caso de que haya retrasos en la llegada del tren a la estación final, o a estaciones intermedias, la compañía notifica a los usuarios de manera proactiva y en el mismo día, mediante un correo electrónico, su derecho a compensaciones, proporcionando instrucciones claras y detalladas para gestionarlas de manera efectiva. Así, OUIGO es la única operadora en España que lo notifica directamente a sus clientes, sin necesidad de que el usuario lo solicite a la compañía. 

Primer año de OUIGO en Málaga

OUIGO comenzó sus operaciones en Málaga y Córdoba en enero de este año. La compañía empezó ofreciendo dos circulaciones de ida y vuelta diarias entre Málaga y Madrid Puerta de Atocha, con parada en Córdoba.

Tras alcanzar un 11,3% de cuota en el segundo trimestre de este año, según datos de la CNMC, OUIGO aumentó su número de circulaciones con un servicio adicional el pasado mes de septiembre. La compañía ha consolidado estas tres circulaciones diarias con la apertura de la venta de billetes hasta agosto de 2026, ofreciendo así 370.000 plazas anuales más en la línea Málaga-Madrid. 

Más horarios y frecuencias

En cuanto a los horarios de los servicios de OUIGO entre Málaga y Madrid, la primera circulación sale de la estación Málaga-María Zambrano a las 06:29h y, tras realizar parada en Córdoba a las 07:16h, llega a Madrid Puerta de Atocha a las 09:15h, un horario que permite a los viajeros de negocio llevar a cabo su actividad profesional en Madrid desde primera hora del día. La compañía también ofrece servicios con salida desde Málaga a las 13:46h y a las 21:10h.

En sentido contrario, OUIGO cuenta con circulaciones a las 17:35h desde Madrid, con llegada a Córdoba a las 19:20h y a Málaga a las 20:22h, y a las 20:30h, con llegada a Córdoba a las 22:15h y a Málaga a las 23:17h. De esta manera, la compañía facilita los desplazamientos de regreso tanto a primera como a última hora de la tarde para todos los profesionales que se hayan tenido que desplazar a Madrid. El servicio más tempranero de OUIGO entre Madrid, Córdoba y Málaga sale de Puerta de Atocha a las 09:55h. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.