Pesca España lanza una experiencia de realidad virtual para incentivar los oficios pesqueros entre los jóvenes

Pesca España, la asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, lanza 'Puerto de Felicidad', una experiencia inmersiva en colegios con el objetivo de fomentar los oficios de la pesca a edades tempranas, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, esta acción pretende que los niños puedan descubrir las actividades del mar desde un punto de vista de juego y diversión, utilizando herramientas como la realidad virtual.

De esta forma, 'Puerto Felicidad' arrancará este 24 de mayo en la localidad asturiana de Ribadesella y, a partir de septiembre, realizará una ruta por diferentes localidades costeras del País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía, donde la pesca es estratégica para la economía y el desarrollo local, como actividad generadora de riqueza y vertebradora del territorio.

Actualmente, una de las principales problemáticas a las que debe hacer frente el sector pesquero es la falta de relevo generacional, ya que únicamente el 27% de los trabajadores son menores de 40 años y un 42% presentan una edad superior a los 50 años.

Una situación a la que se suma una tendencia creciente al envejecimiento, ya que a cierre de 2022, tan solo un 8% de los trabajadores afiliados eran menores de 30 años, y un 18% se encontraba en edades comprendidas entre los 30 a los 39 años, según datos del Consejo Social y Económico de España.

El gerente de Pesca España, Antonio Nieto, ha explicado que con este proyecto se busca "presentar las actividades en el mar desde un punto de vista educativo, pero también atractivo, para que los más pequeños descubran que la pesca puede llegar a ser un oficio apasionante y diferente".

"Nuestra misión es defender la pesca e impulsar el relevo generacional y qué mejor manera que a través de la tecnología para que las generaciones más jóvenes puedan experimentar las diferentes profesiones del mar", ha indicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.