¿Preparado para unas vacaciones en el mar? Aquí tienes consejos imprescindibles para cuidar tu coche en la playa

El verano ha llegado y junto a él, aparte de las altas temperaturas, también comienzan las tan ansiadas vacaciones. La playa es el destino elegido por muchos para pasar estos días alejado de la masificación de las ciudades y disfrutar del agua refrescante del mar. Sin embargo, si viajamos con nuestro vehículo a destinos costeros es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para que las características climáticas de esas regiones, acentuadas en verano, no afecten a nuestro coche. Desde Oscaro, la plataforma líder en venta de recambios online, ofrecen una serie de consejos clave a tener en cuenta si vas a disfrutar con tu coche de unas vacaciones en la playa.

La sombra siempre está codiciada, pero aún más en la costa

En verano es importante dejar el vehículo en un lugar con sombra, pero en las zonas de playa todavía más. La diferencia de temperatura entre un coche estacionado a la sombra frente al exterior en verano puede ser de 20ºC, este hecho agiliza los tiempos al no tener que espera a que se aclimate el habitáculo antes de subir. Además, una sobreexposición a los rayos ultravioletas (UV) puede causar que pierda su color y brillo, por lo que es recomendable minimizar la acción de estos con una capa de cera protectora o utilizar una funda aluminizada que tapa de la luz a la vez que reduce el impacto de temperatura.

Cuando llega el calor… revisar los líquidos es clave

Las altas temperaturas pueden poner a prueba los líquidos vitales de tu vehículo y más en las zonas costeras. Es esencial revisar regularmente los niveles y la calidad de los líquidos, como el refrigerante y el aceite del motor, para garantizar un rendimiento óptimo en condiciones extremas de temperatura. El calor intenso puede causar la evaporación más rápida de los líquidos y aumentar la presión sobre los componentes del motor. Por ello, es clave verificar y rellenar los líquidos adecuadamente antes de un viaje a la playa para evitar problemas graves como el sobrecalentamiento del motor o daños en los sistemas de enfriamiento. Este sencillo mantenimiento protegerá el coche y evitará cualquier contratiempo.

Por dentro como por fuera, cuida de la tapicería

En el mercado existen diferentes tejidos y acabados para la tapicería de los coches. Sin embargo, todos ellos tienen un enemigo en común: la arena y el agua. Tras un chapuzón en la orilla del mar, es importante secarse bien y quitarse la máxima cantidad de arena posible. Este sencillo gesto es importante, ya que la mezcla de ropa mojada y arena puede estropear la tapicería e impregnarla con un desagradable olor a humedad. Es recomendable, sobre todo si el viaje incluye a niños pequeños, utilizar fundas en los asientos para evitar que en caso de que se entre al habitáculo con la ropa mojada no se dañe la tapicería. Otra alternativa, sobre todo si el chapuzón no se tenía previsto, es utilizar toallas, entre la ropa mojada y la tapicería del coche para evitar así el contacto directo. En la página web de Oscaro podrás encontrar una sección específica de productos dedicados al cuidado de la tapicería y el interior del coche.

El salitre, el enemigo silencioso

Las zonas de costa se caracterizan por tener una gran concentración de humedad ambiental. Debido a la cercanía con el mar, la humedad está compuesta por gran cantidad de sal y salitre, dos elementos que no se llevan bien con la carrocería del coche. El salitre es un componente que se encuentra de forma natural en la sal y favorece la corrosión de algunos materiales del vehículo como los metales, las gomas o tejidos de la tapicería. Actualmente, los coches vienen con protección para evitar la corrosión, pero no está demás, sobre todo en el caso de las gomas o las tapicerías, tomar algunas precauciones extra. La mejor solución para evitar que el salitre afecte a nuestro coche es lavarlo de manera regular con agua a presión, evitando frotar, ya que de hacerlo podíamos arañar la pintura. En la zona interior del vehículo habrá que ser un poco más meticuloso a la hora de limpiar la carrocería y gomas, utilizando otros elementos de limpieza como espuma en seco para garantizar que el salitre se ha eliminado por completo. 

El aire acondicionado, el gran aliado

Durante el verano, pero más en zonas costeras, es importante prestar atención al sistema de climatización del coche. El gas de refrigeración puede perderse gradualmente debido a pequeñas fugas en el circuito, lo que resulta en un mal funcionamiento del aire acondicionado. Una sencilla comprobación evitará molestias tanto para el conductor como para los pasajeros al garantizar una correcta climatización del habitáculo. Además, el correcto funcionamiento evitará que tengamos que abrir ventanas o puertas para aclimatar el coche en exceso, ayudando a que el salitre y la humedad no impregnen las gomas y la carrocería. De igual manera, es recomendable no forzar el sistema de aire acondicionado con temperaturas muy bajas, por lo general, regular el aire acondicionado de siete a diez grados por debajo de la temperatura ambiente es suficiente para viajar sin sufrir el calor agobiante.

Aplicar esta serie de consejos es clave para garantizar el buen funcionamiento del vehículo ante las condiciones climáticas de humedad y calor característico de las zonas costeras. En la página web de Oscaro los usuarios podrán disfrutar del mayor catálogo de productos, recambios y piezas para poner a punto el coche antes de cualquier desplazamiento durante este verano. Además, desde la nueva app móvil de Oscaro podrás consultar desde tu bolsillo todo el amplio catálogo de piezas, recambios y desechables que ofrece Oscaro, y realizar un pedido desde cualquier parte. La aplicación de Oscaro se encuentra disponible en Google Play y en la App Store. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.