Prima, la líder del mercado italiano de seguros de coches llega a España (€50 millones en la cartera, IA y precios bajos)

Tiene la confianza de los inversores (Blackstone, Goldman Sachs) y llega a España de la mano de Ignacio Castilla con € 50 millones para “revolucionar el paradigma del sector asegurador español”. 

La insurtech líder de Italia aterriza en España
Ignacio Castilla como Country Manager de Prima en España

Con más de dos millones y medio de clientes en Italia, la insurtech Prima desembarca en España centrada en los seguros para el sector automovilístico. Ignacio Castilla, es su Country Manager y prevé alcanzar los 50 empleados en 2023.


Prima es líder en el mercado italiano y levantó más de 100 millones de euros en su última ronda de financiación, respaldada por tres de los grupos de inversión más importantes del mundo: Blackstone, Goldman Sachs y Carlyle. 

En su llegada a España y con un plan de inversión hasta 2027, Prima busca “revolucionar el paradigma del sector asegurador español, históricamente tradicional y poco proclive a la innovación, mediante un modelo de negocio centrando en la sencillez y la eficiencia con precios altamente competitivos”.

En este contexto, el desembarco en el mercado español, acompañado por la reciente llegada a Reino Unido, se engloba en la primera etapa del plan de expansión de la agencia a nivel global, después de su rápido crecimiento en Italia.

En Italia, Prima ya ha superado los dos millones y medio de clientes activos en junio de 2022, lo que supone un crecimiento interanual del 70%, tiene una cuota de mercado del 6% en el sector automovilístico y es la líder del mercado en venta directa online, con una cuota del 25%. 

Aprovechando la analítica, la inteligencia artificial y los algoritmos de última generación desarrollados internamente, Prima ha invertido la perspectiva del sector de los seguros, situando al cliente en el centro y ha transformado el modo en que los usuarios acceden a las pólizas de seguros.

Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España

La insurtech ha nombrado a Ignacio Castilla como Country Manager de Prima en España, figura encargada de liderar el equipo y desarrollar la estrategia en el mercado nacional, aportando sus doce años de experiencia en el mundo de la empresa, la consultoría y el sector asegurador.

Prima llega para transformar la forma en la que los asegurados españoles conciben sus seguros de coche. Tenemos el convencimiento de que nuestra propuesta de valor, basada en la sencillez y la transparencia a través de la tecnología, encaja con las necesidades del mercado español, similar al italiano. Estamos seguros de que el aterrizaje en España va a ser un éxito, aportando un gran valor para los usuarios y suponiendo un impulso muy importante al crecimiento global de Prima”, indica Ignacio Castilla, Country Manager de Prima.

Prima, que tiene un acuerdo de colaboración con IptiQ (Grupo SwissRe), ya cuenta con una sede en Madrid y una plantilla local de más de 30 empleados. Además, prevén cerrar el año 2023 alcanzando los 50 empleados y consideran que una de sus principales prioridades y retos para los próximos meses será precisamente la atracción de talento.

IptiQ es una plataforma digital que actúa como proveedor de seguros “white label”, propiedad del grupo Swiss Re, cuyo objetivo es hacer que la experiencia de compra de pólizas de seguros sea lo más innovadora y accesible posible, mediante la aplicación de tecnología de última generación. Así, la empresa, que opera en diez países y en tres continentes, tiene la capacidad de ofrecer pólizas de seguros digitales totalmente personalizadas. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.