Profesionales del sector legal: Immune Technology Institute lanza un programa de blockchain para promover la transparencia y prevenir fraudes

Aunque los inicios del Blockchain están vinculados a la aparición de criptomonedas como bitcoin, esta tecnología se ha extendido a diferentes sectores, incluido el legal. Así, el Blockchain permite mejorar la eficiencia de los procesos legales, a la vez que aumenta su seguridad y agiliza el proceso, un conjunto de ventajas que pueden llegar a facilitar mucho el día a día de quienes se dedican al sector jurídico.

Este tipo de tecnología ha ido creciendo paulatinamente durante los últimos meses. El COVID-19 aceleró los procesos de digitalización de las empresas y de los despachos de abogados a niveles nunca vistos antes. En este contexto de evolución hacia lo digital, la transparencia y seguridad que aportan la tecnología blockchain se tornan un aspecto clave, pues esta tecnología disruptiva permite transacciones no manipulables registradas en bloques que se van encadenando a la red. La información se replica así en los diferentes nodos de forma simultánea de modo que cuanto mayor es la red, mayor es su resiliencia.

Siendo conscientes de su creciente importancia, la Comisión Europea puso en marcha hace unas semanas una iniciativa para impulsar durante los próximos tres años el uso de Blockchain en los sectores públicos y privados. Con el objetivo de fomentar la cooperación de las empresas privadas y los entes públicos con las autoridades, el programa pretende identificar las barreras legales que frenan el uso de esta tecnología y fomentar el uso de soluciones innovadoras en todo tipo de sectores: educación, energía, sanidad, movilidad, finanzas etc. 

En línea con esta iniciativa, Immune Technology Institute ha desarrollado un programa pionero en la aplicación de la tecnología Blockchain en el ámbito jurídico. Dirigido a profesionales del sector legal, el programa Blockchain in Legal permitirá a los profesionales conocer la tecnología blockchain desde cero, sin necesidad de conocimientos previos ni técnicos en esta área y con la oportunidad de realizarlo en modelo presencial y/o remoto.

“Blockchain es una tecnología que va a cambiar la forma de hacer negocios en muchos ámbitos, que por supuesto no es la solución para todos los problemas, pero su impacto es indudable. Este tipo de medidas impulsadas por la administración pública, haciendo partícipes a diferentes jugadores, como el mundo empresarial, las startups, etc. ayudará sin duda a dar el empujón para la adopción definitiva del blockchain, desbloqueando aspectos regulatorios y ayudando a salvaguardar las posibles trabas técnicas y legales que puedan ir apareciendo”, explica Juan Andrés Avilés, director de blockchain en Immune Technology Institute.

A través de la mano de expertos referentes en Legal tech y durante 4 semanas, los profesionales que decidan cursar esta modalidad aprenderán a liderar con éxito procesos de digitalización de tu empresa haciendo más eficientes tus negocios y proyectos, con especial atención a las herramientas necesarias para desarrollar códigos básicos de “Smart Contracts”. Estos contratos inteligentes son uno de los aspectos más rompedores dentro del sector legal. Basados en la tecnología blockchain, estos programas informáticos están diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o empresas involucradas en un acuerdo van cumpliendo con las cláusulas del mismo.

La tecnología ‘blockchain’ propone un nuevo modelo en el que un conjunto de tecnologías permite la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro sin intervención de terceros. Así, la autenticidad no la verifica una tercera persona, sino la red de ordenadores conectados a la red que participa en ‘blockchain’, lo que hace que ninguna transferencia de valor se efectúe por medio de un intermediario, sino a través de un consenso que además facilita el almacenamiento de la información en todo momento de manera transparente.

“En una actualidad en la que los avances tecnológicos forman parte del día a día, son muchas las ventajas que puede aportar la tecnología blockchain en términos de transparencia y seguridad. El asesoramiento y conocimiento jurídico de esta tecnología es esencial, tanto en ámbitos de carácter público y privados como en start-ups, y los profesionales del sector legal hemos de abrazar el conocimiento y el uso de la tecnología y habituarse a los nuevos lenguajes y entornos innovadores”, concluye Juan Andrés Avilés, director de blockchain en Immune Technology Institute.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.