Prosegur anuncia cambios organizativos de cara a su Plan Estratégico 2024-2027

Prosegur, líder global en seguridad privada, se está preparando para abordar su Plan estratégico 2024-2027, con la aprobación de una nueva estructura organizativa. Este cambio está orientado a continuar fomentando el crecimiento y la rentabilidad de sus cuatro líneas de negocio (Security, Alarms, AVOS Tech y Cipher), y mantener la disciplina de eficiencia y calidad de servicio en sus áreas de soporte. 

Tras el proceso de transformación digital e innovación en producto iniciado en 2018, el Consejo de Administración de Prosegur ha aprobado la renovación del equipo directivo que sigue liderando, Christian Gut, consejero delegado de la compañía. 

Fernando Abós asume el cargo de CEO de Prosegur Security, con la misión de continuar la trayectoria de crecimiento y rentabilidad en todas las geografías. Su foco estará en la expansión en Estados Unidos, además de fortalecer el modelo de seguridad híbrida que ha elevado la integración de los negocios de vigilancia y tecnología a un nuevo nivel. 

Javier Cabrerizo, un pilar clave en la transformación digital de la compañía, asume un nuevo reto como CEO de Prosegur Alarms, con foco en impulsar el crecimiento global de la división de alarmas. Asimismo, Cabrerizo es nombrado Presidente de Movistar Prosegur Alarmas, la compañía en la que participan conjuntamente Telefónica y Prosegur, y en la que Diego Torrico continúa como consejero delegado. 

Jaime Ron, hasta ahora director de Estrategia, se convierte en CEO de Prosegur Tech con el objetivo de acelerar el desarrollo y crecimiento de los negocios tecnológicos AVOS Tech y Cipher. Con la creación de esta nueva división, la compañía reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, presentando una propuesta única y diferencial para abordar las necesidades del mercado. 

Por su parte, Maite Rodríguez continua como directora global de Finanzas (CFO) y añade a sus responsabilidades la gestión de medios. Antonio Rubio sigue siendo secretario general y del Consejo de Administración, intensificando las iniciativas de sostenibilidad y ESG y continuando con sus responsabilidades en las áreas de Relaciones Institucionales, Gestión de Riesgos y Legal. Juan Luis Martín, continúa como director global de Recursos Humanos (CHRO) añadiendo a sus responsabilidades la dirección de Marketing y Comunicación Externa. 

Se incorporan al equipo directivo Miguel Torres, encargado de TI & Transformación, y Javier López-Huerta, quien se une a la Oficina del consejero delegado y liderará el departamento de Desarrollo Corporativo y Estrategia. 

Estos cambios posicionan a Prosegur estratégicamente para afrontar los retos futuros de su plan cuatrienal 2024-2027, respaldada por un equipo directivo sólido y una visión enfocada en el crecimiento rentable, la sostenibilidad y la diversificación geográfica y de producto. 

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.