Puente Romano Beach Resort, elegido como el Mejor Resort en los premios Conde Nast Traveler 2023

El prestigioso galardón al Mejor Resort en los Premios Condé Nast Traveler España 2023 ha sido otorgado a Puente Romano Beach Resort, el emblemático destino de lujo ubicado en la hermosa costa mediterránea de Andalucía.

El premio, que se elige a través de votos de los lectores y seguidores de la revista, reconoce el compromiso de Puente Romano Beach Resort para crear experiencias inolvidables para sus huéspedes.

Con una prestigiosa ubicación en primera línea de playa en la emblemática Milla de Oro entre Marbella y Puerto Banús, el resort con estilo de pueblo andaluz personifica el vibrante Mediterráneo. 

Puente Romano Beach Resort, propiedad de Leading Hotels of the World, cuenta con 162 espaciosas suites, incluidas magníficas Grand Suites con vistas al mar, situadas entre jardines subtropicales frente a la playa con piscinas, incluida la primera piscina COYA del mundo.  Para disfrutar de la máxima privacidad y seguridad, los huéspedes también pueden elegir entre 3 villas con piscinas privadas, jardines, servicios personalizados y experiencias a medida.

Los huéspedes y visitantes pueden saborear la extraordinaria oferta de más de 20 restaurantes, entre ellos los internacionalmente conocidos Nobu, COYA y Cipriani, así como una sensacional vida nocturna. 

El complejo alberga el único Spa Six Senses de la Península Ibérica, así como instalaciones deportivas reconocidas a nivel mundial, el famoso Club de Tenis Puente Romano y un campo de golf cercano que ofrece a los huéspedes una partida de golf gratuita. Así mismo, un gimnasio al aire libre totalmente equipado y un centro de salud y fitness de estilo neoyorquino sólo para adultos con las últimas tecnologías de TechnoGym, así como estudios de spinning, boxeo y barre.

Los más pequeños pueden dejar volar su creatividad y ganas de jugar y descubrir cosas nuevas, bajo la atenta y experta supervisión de La Casita Club, el club infantil del complejo para los más jóvenes.

Puente Romano Beach Resort está comprometido a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a sus huéspedes y a mantener los altos estándares de calidad que los llevaron a recibir este reconocimiento. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.