Renfe empieza a conversar con Stadler, Alstom y CAF para comprar 101 trenes (para Cercanías y Media Distancia)

Tras la autorización del Gobierno del incremento del límite de deuda para el presente ejercicio en € 879,3 millones, Renfe inició las conversaciones con los fabricantes para concretar la compra de los trenes adicionales.

Próxima parada: 101 trenes (69 para Cercanías y 32 a Media Distancia

En concreto, del total de 101 trenes adicionales que comprará Renfe, 69 son de Cercanías de gran capacidad (fabricados por las compañías Stadler y Alstom) y 32 de trenes de Media Distancia (fabricados por CAF).

Esta operación se enmarca en el plan de renovación de la flota de Renfe, que prevé una inversión global de 5.400 millones de euros para la compra de 519 nuevos trenes.

Renfe está llevando a cabo una profunda renovación de su flota, tanto de Cercanías y Media Distancia como de Alta Velocidad, para contar con un parque de trenes más moderno, eficiente y sostenible que se adapte a las necesidades de los clientes.

Con la próxima adquisición de trenes adicionales de Cercanías y Media Distancia, el plan de renovación de la flota de Renfe supera ya los 5.400 millones de euros. Este esfuerzo inversor, en el que participan cuatro fabricantes, proporcionará 519 trenes nuevos de Alta Velocidad, Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico, así como locomotoras de Alta Velocidad y Mercancías.

Además de fiables, los nuevos trenes serán mucho más eficientes, lo que cobra especial importancia en el contexto actual de subida del precio de la electricidad. Renfe es una compañía comprometida con la sostenibilidad, ya que el 80% de la energía de sus trenes es eléctrica y ésta proviene al 100% de fuentes renovables.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.