Renfe trae una experiencia "Cervantina": el Tren del Quijote circulará el 13 de septiembre y el 6 de diciembre a Alcázar de San Juan

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el Tren del Quijote el sábado 13 de septiembre, con origen en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor y destino Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer los atractivos turísticos, culturales y etnográficos de esta localidad manchega, especialmente en todo lo relacionado con la temática quijotesca. Este tren temático efectuará otra salida el sábado 6 de diciembre de 2025.

El viaje del Tren del Quijote se realizará desde la estación Madrid Chamartín a las 9:24 horas, con parada en Madrid-Atocha Cercanías a las 9:41 horas. La llegada a la estación de Alcázar de San Juan será a las 11:13 horas. El tren de vuelta está previsto que parta de Alcázar a las 19:24 horas, para llegar a las 21:15 horas a la estación de Madrid Chamartín, previa parada en Atocha-Cercanías a las 20:58 horas.

El precio del billete es de 50 euros para los adultos y de 20 euros para los menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis (máximo un niño por cada billete de pago, debiendo obtener el correspondiente billete sin coste).

El billete de este tren temático incluye un completo recorrido guiado por el patrimonio de Alcázar de San Juan, con visitas a la Antigua Fonda de la Estación, el Conjunto Palacial del Gran Prior, el Museo Casa del Hidalgo y los emblemáticos Molinos de Viento, símbolos inmortales de Castilla-La Mancha. Los asistentes también podrán disfrutar de una visita a una bodega local y una degustación de vinos.

El Tren del Quijote se presenta como una escapada para quienes deseen adentrarse en el universo cervantino y disfrutar de una jornada donde historia, literatura y tradición se unen en pleno corazón de La Mancha.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.