Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia compartirán en TIS2024 nuevos modelos turísticos que eviten la masificación turística

Según un informe reciente del mercado, el 68% de los turistas valora de forma positiva la sostenibilidad y desea tener instrumentos para tomar decisiones sobre el impacto ambiental de sus viajes. Es solo una muestra de que el sector turístico está viviendo una transformación sin precedentes con una mirada puesta en la sostenibilidad. Así dan cuenta los hoteles, que están integrando la tecnología "verde" en sus habitaciones; la apuesta por la promoción de la economía circular en los viajes, y un aumento de la concienciación de los propios viajeros con el cuidado y el respeto hacia los lugares que visitan.

TIS – Tourism Innovation Summit 2024 pondrá el foco en la sostenibilidad como uno de sus temas transversales. Del 23 al 25 de octubre en Sevilla, el evento internacional analizará las estrategias que la industria turística está implementando para avanzar hacia un turismo más responsable, ético y que busca minimizar el impacto ambiental. Entre ellas, la industria está implementado soluciones tecnológicas para realizar mediciones de forma transparente y consciente y así evaluar las iniciativas para conseguir un turismo sostenible. Además, está llevando a cabo estrategias para reducir la huella de carbono y encaminarse hacia el ecoturismo.

En este marco, el congreso dará a conocer innovadores modelos de turismo sostenible que están adoptando destinos como Islandia, Benidorm y Nouvelle Aiquitannie, de la mano de expertos de renombre como Snorri Valsson, PR & Media en Icelandic Tourist Board; Leire Bilbao, Manager en VisitBenidorm, y Miguel Figueroa, Lead Manager en TUI Care Foundation. Asimismo, ciudades como Roma, Ámsterdam, Madrid y Venecia analizarán la innovación en nuevos modelos turísticos que eviten la masificación y generen un impacto sostenible en el largo plazo.

Por otro lado, los viajeros, cada vez más sensibilizados, se han percatado de la importancia del cuidado del planeta y de los destinos que visitan. Es por ello que destinos y negocios turísticos ya están integrando tecnologías inteligentes que les ayuden a conseguir prácticas sostenibles para proteger el patrimonio natural y cultural de la región y modelos de negocio disruptivos para responder a las necesidades cambiantes de los viajeros modernos. En este contexto, Alessandra Priante, presidenta de ENIT; Andrew Agius Muscat, CEO en Malta Hotels and Restaurants Association; Carlos Costa, Full Professor en University of Aveiro; y Antonio López De Ávila, Director of Innovation, Education and Investment en UNWTO, abordarán cómo los destinos mediterráneos están sacando partido de la innovación para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo y mejorar su competitividad.

En líneas similares está una de las iniciativas más revolucionarias y comprometidas de la industria actual, el turismo regenerativo. Se trata de un turismo que busca ofrecer una experiencia en la que el visitante, con sus buenas prácticas sostenibles, se implique en la mejora del destino y de la comunidad local. Aquí se enmarcan aspectos como la agricultura regenerativa, los proyectos comunitarios de conservación y las prácticas de viaje que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, la preservación cultural y la capacitación económica de las comunidades de destino. Sobre esta tendencia con grandes oportunidades de futuro hablará Filippos Venetopoulos, Chief Executive Officer en Variety Cruises.

Otra de las prácticas que están creciendo en el sector por su enfoque responsable es la economía circular, que está demostrando grandes capacidades para reducir la contaminación y la huella de carbono, mejorar la eficiencia de los recursos y promover la conservación del medio ambiente. Elena Martin Cuesta, directora de Sostenibilidad en Ilunion Hotels, Sascha Gill, Chief Executive Officer en United Waterways, y Miguel Figueroa, Lead Manager en TUI Care Foundation, analizarán los enfoques innovadores y casos de éxito de la adopción de la economía circular para el turismo.

Impulso a la diversidad y la inclusión

Además de este respeto hacia la protección de la naturaleza y herencia cultural, la diversidad y la inclusión en el turismo están ganando adeptos. El sector está llevando a cabo iniciativas que promuevan la accesibilidad de los destinos turísticos, pero que también reflejen la diversidad de los viajeros globales. Para ello, el sector está abogando por el liderazgo en el fomento de la cultura inclusiva que se traslade a toda la cadena de valor de la industria. Magali Bertolucci, Head of Diversity, Inclusion and Wellbeing en MSC Cruises, presentará casos de éxito y mejores prácticas sobre la aplicación de los programas de diversidad e inclusión que están creando equipos representativos de la sociedad, alejándose de los prejuicios irreales, y contribuyendo a generar entornos de trabajo inclusivos y acogedores para los empleados. 

TIS2024 acogerá de nuevo A World for Travel

TIS acogerá por segundo año consecutivo una nueva edición de A World for Travel (AWFT), un foro que reunirá a las principales empresas del sector turístico para debatir sobre aspectos críticos en turismo sostenible tanto en el sector público como en el privado. Con el foco puesto este año en el cambio climático, los ESG y la financiación sostenible, el foro abordará como la industria turística está haciendo frente a estos retos a través de la colaboración, las transiciones energéticas, el compromiso con los servicios financieros, las comunidades y la comunicación. 

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.