Sabadell Consumer Finance nombra a Lucas Carné como consejero independiente

Sabadell Consumer Finance ha nombrado a Lucas Carné como consejero independiente de su consejo asesor, ha informado Banco Sabadell en un comunicado este viernes.

Carné se suma al consejo asesor de la empresa especializada en financiación al consumo participada al 100% por Banco Sabadell, que está formado por César González-Bueno como presidente no ejecutivo, y la directora general de la compañía, Mercè Serra como consejera ejecutiva.

También forman parte como consejeros no ejecutivos Jorge Rodríguez, Mireya Giné y Carlos Paz, y como consejeros independientes Juan Corominas y Rosa Maria Sugrañes.

El banco ha asegurado que Carné "contribuirá a la entidad con su amplio conocimiento en innovación, comercio electrónico, crecimiento y visión estratégica a la compañía".

El nuevo consejero independiente ha señalado que espera contribuir "a la consecución de objetivos" de la empresa y ha señalado las transformaciones de negocio que está viviendo el sector financiero.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.