Sanitas y la Universidad Europea se unen para formar de manera conjunta a futuros médicos y odontólogos

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Estos grados se suman a la oferta académica que pusieron en marcha el curso pasado: grados en Enfermería, en Terapia Ocupacional y el Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.

El Campus va a preparar a los profesionales sanitarios del futuro, al combinar la solidez académica de la Universidad Europea con la experiencia clínica y tecnológica de Sanitas. Los especialistas de la compañía forman parte del equipo docente, para garantizar una enseñanza aplicada y actualizada desde el primer curso.

"Queremos formar a futuros profesionales comprometidos con la sociedad, empáticos y responsables que aplican los más altos estándares de calidad”, ha explicado Elena Juárez, Chief People Officer de Sanitas y de BupaEurope & LatinAmerica.

La incorporación de los grados en Medicina y Odontología en el acuerdo refuerza la dimensión del proyecto, que también contempla seminarios clínicos, programas complementarios y la participación directa de especialistas en docencia e investigación. Además, a lo largo de sus años de formación, los alumnos tendrán oportunidad de realizar prácticas en la red de centros asistenciales de Sanitas, tanto en España como en otros países.

“Este proyecto conjunto con la Universidad Europea es también un aliciente para nuestros profesionales, ya que les ofrecemos la oportunidad de participar en la docencia de las nuevas generaciones y promover una cultura investigadora sólida en colaboración con la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales. Además, en el caso de Odontología, construiremos una Clínica Universitaria Odontológica, para dotar de mejor formación e instalaciones a los estudiantes”, ha continuado Elena Juárez.

Desde 2023, Sanitas ha consolidado la educación como una de sus líneas estratégicas. A la creación de Sanitas Campus FP, centrado en formación profesional sanitaria y con sede en Madrid y Barcelona, se suma desde el curso pasado el impulso a la enseñanza universitaria en alianza con una de las instituciones académicas más reconocidas del país.

Desde la Universidad Europea, la rectora, Elena Gazapo, asegura que “este acuerdo consolida la apuesta estratégica de la Universidad Europea por una formación de calidad en los grados de Medicina y Odontología, titulaciones que ya están plenamente consolidadas en nuestra oferta académica en el área de la salud. Además, reafirma nuestro compromiso con una formación experiencial de excelencia, que prepara a nuestros estudiantes para afrontar con solvencia los retos del entorno profesional”.

Para Gazapo, “no solo fortalecemos su conexión con el mundo clínico, sino que también impulsamos la investigación y la innovación tecnológica como pilares fundamentales del aprendizaje. Asimismo, esta alianza refuerza la estrategia de la Universidad Europea de colaboración con partners de reconocido prestigio y excelencia clínica, construyendo un ecosistema académico alineado con los desafíos actuales y futuros del sector sanitario”

Con esta nueva etapa, Sanitas y la Universidad Europea consolidan su objetivo común de crear un ecosistema educativo y asistencial plenamente integrado, orientado a formar profesionales altamente cualificados y comprometidos con el cuidado de la salud de humana y medioambiental.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.