Santander ficha al CEO de ING España, Ignacio Juliá para liderar el negocio en España

Banco Santander ha fichado a Ignacio Juliá, hasta ahora consejero delegado de ING para España y Portugal, como su próximo consejero delegado para España, en sustitución de Ángel Rivera, según ha informado el banco este viernes en un comunicado.

Rivera dejará su cargo el próximo 1 de octubre, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias. Tras esa fecha, Rivera permanecerá en el banco hasta final de año para apoyar la transición. Tras eso, dejará el grupo con el objetivo de desarrollar su carrera profesional en otros ámbitos del mundo de la empresa.

Santander ha subrayado que Rivera deja el cargo habiendo superado las metas que se le plantearon cuando fue nombrado CEO de Santander España, con más de un millón de clientes captados y un crecimiento "recurrente y rentable".

El nombramiento de Juliá "ayudará a acelerar el proceso de transformación del modelo de negocio para dar mejor servicio al cliente y, al mismo tiempo, generar mayor crecimiento y eficiencia", explica Santander.

Rivera se incorporó al grupo en abril de 2013 como responsable de la distribución en la red de oficinas en España. Fue, además, director general de la división de banca comercial del grupo entre 2015 y 2017 y desempeñó un papel clave en la transformación comercial del banco en México. En 2020, se incorporó de nuevo a Santander España.

"Estamos encantados de anunciar la incorporación de Ignacio Juliá como consejero delegado de Santander España. Es un profesional joven, de gran experiencia en el modelo de banco que queremos ser. Estoy convencida de que su experiencia y su perfil nos ayudará a acelerar la implantación de las plataformas globales y a impulsar el crecimiento de Santander España", ha indicado la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín.

ALMUDENA ROMÁN, CEO INTERINA DE ING ESPAÑA

La vacante que deja Juliá en ING pasará a ser ocupada de manera interina por Almudena Román, que el pasado mes de junio abandonó la dirección de banca minorista para pasar a ser directora general de Desarrollo de Negocio.

Juliá llevaba siendo consejero delegado de ING desde enero de 2021. El banco holandés ha destacado que durante su mandato el negocio en España ha logrado un "crecimiento significativo", triplicando sus beneficios e impulsado la transformación del negocio.

Almudena Román forma parte de ING desde 1999, habiendo formado parte del equipo que lanzó el banco en España. En 2008 pasó a formar parte del comité de dirección del banco, como directora de Marketing y Gestión de Marca y desde noviembre de 2013, ha estado al frente del negocio de banca minorista de ING.

Al tiempo que se ha anunciado el fichaje del CEO de ING, el banco holandés ha anunciado el nombramiento de Michael John Bredorede como nuevo director financiero de ING para España y Portugal. El cambio se hará efectivo el 1 de octubre, sucediendo a Sara González, que también abandona la entidad.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.