Si estás en un fichero de morosos por una deuda dudosa, puedes reclamar una indemnización por vulnerar tu derecho al honor

La inflación pone contra las cuerdas a las familias, y es cuando se llega al límite, se deja de cumplir con ciertas obligaciones de pago. Según el Banco de España, la morosidad hipotecaria subió del 2,38% del primer trimestre al 2,49% del segundo. Además, el volumen de hipotecas que acumulaba al menos tres meses de impago creció un 3,9% entre abril y junio, con 11.823 millones de euros. Asimismo, el crédito al consumo acumuló un saldo impagado de 4.148 millones de euros en junio.

Pero los impagos no solo son a entidades financieras. También hay facturas de electricidad, gas, teléfono o Internet que no se liquidan y que, al igual de las anteriores, podrían ponernos en aprietos el día de mañana. “A partir de 50 euros de deuda, ya nos pueden incluir en una lista de morosos, perjudicándonos seriamente a la hora de pedir una hipoteca o comprar un coche”, comenta Estel Romero, abogada del despacho Sanahuja Miranda Abogados.

Sin embargo, esta inclusión no siempre es justa porque “no es que el deudor no quiera pagar por capricho, sino que no está de acuerdo con ese pago por algún motivo”. El Tribunal Supremo ya ha dictado varias sentencias en las que indica que esta maniobra por parte de los acreedores vulnera el derecho al honor, pues la deuda debe ser cierta, vencida y exigible. “Con más frecuencia de la que pensamos, se dan situaciones como recibos erróneos, duplicidades en la contabilidad, suplantación de identidad o un fallo a la hora de grabar los datos”, indica Romero.

Método de presión

“En teoría, la función de estos ficheros es la que recoger la insolvencia patrimonial, pero en la práctica son meros registros que no verifican si la deuda es o no auténtica”, destaca Romero, que insiste en que “en ocasiones, estos listados de morosos se utilizan como un arma por parte del acreedor para acelerar el pago de una deuda, ahorrándose el coste de reclamar el pago por la vía judicial”.

Al pedir un préstamo o querer financiar a plazos una compra, muchos reciben una negativa sin más explicaciones, y es entonces cuando surge la sospecha de estar incluido en una lista de morosos. La abogada recuerda que “tras reclamar el pago, el acreedor debe advertir al deudor de que va a ser incluido en uno de estos registros con el fin de que este pueda manifestar su disconformidad de forma fehaciente, recurriendo al arbitraje, una demanda civil o ejerciendo su derecho de supresión ante la Agencia de Protección de Datos”.

Derecho a indemnización

La impotencia de las personas que figuran en un registro de morosos por una deuda dudosa es enorme, ya que “no solo tiene efectos económicos, sino que también daña la reputación del afectado, algo que es especialmente dramático cuando no se merece”, indica Romero, añadiendo que “el daño al honor lleva aparejada una indemnización de carácter ejemplarizante y disuasorio”.

Las empresas recurren al fichero de morosos porque saben que el volumen de demandas judiciales a las que se enfrentarán será mínimo. “Al final, se trata de un atajo para cobrar más rápido, por eso los consumidores incluidos indebidamente deben ser conscientes de que llevan todas las de ganar si van a juicio”, concluye la experta.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.