Snowflake nombra a Mauro Bonfanti para impulsar el crecimiento en las regiones nórdica y mediterránea

Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado el nombramiento de Mauro Bonfanti como vicepresidente regional para NorMed, al frente de España, Portugal, Italia y los países nórdicos. Bonfanti será responsable de impulsar la estrategia de crecimiento y expansión de Snowflake en estos mercados clave, centrándose en la captación de nuevos clientes empresariales, el refuerzo de las alianzas estratégicas y el crecimiento de los equipos locales de Snowflake.

“España, Portugal, Italia y los países nórdicos representan una gran oportunidad para Snowflake, gracias a la creciente adopción de la nube y a la constante necesidad de las empresas de extraer valor de sus datos, cada vez más numerosos y articulados”, afirma Mauro Bonfanti. “Me entusiasma unirme a Snowflake en este momento crucial para ayudar a las empresas a obtener el máximo valor de sus datos, abordar estos retos y explorar nuevas innovaciones como la inteligencia artificial (IA)”.

Para lograr estos objetivos, Bonfanti se enfoca en aumentar la presencia de la compañía entre los clientes empresariales con el objetivo de hacer de Snowflake la plataforma elegida por las grandes organizaciones que desean obtener más valor de sus datos y acelerar la IA empresarial. Así, Bonfanti considera que el ecosistema de partners de Snowflake desempeñará un papel importante en el uso de los datos de los clientes, por eso fortalecerá las alianzas estratégicas de la compañía y buscará una colaboración más estrecha con los integradores de sistemas globales y regionales.

Al mismo tiempo, Bonfanti se dedicará a reforzar los equipos en los respectivos mercados añadiendo competencias básicas para apoyar el crecimiento en sectores clave. Será fundamental contar con un equipo técnico y de ventas cada vez mayor para ayudar a los clientes a afrontar sus retos en materia de datos y alcanzar sus objetivos empresariales en un mercado en rápida evolución.

Bonfanti se une a Snowflake con una amplia experiencia en los sectores de TI y datos, junto con un sólido conocimiento del mercado y una reconocida trayectoria de liderazgo en el ámbito del crecimiento de organizaciones multinacionales. Antes de incorporarse a Snowflake, fue vicepresidente regional para Benelux, Suiza, Iberia, Italia y países nórdicos en Pure Storage, donde contribuyó significativamente a la apertura y el desarrollo del negocio en Italia. Anteriormente, había trabajado en otras empresas líderes en el mundo del almacenamiento y la gestión de datos, como EMC y Value Partners Group.

Dado que IDC prevé que el volumen mundial de datos alcanzará los 175 zettabytes en 2025 y que Markets&Markets estima un valor de 1 340 000 M USD para las soluciones de IA en 2030, con un crecimiento anual del 35,7%, las organizaciones buscan constantemente soluciones para gestionar y aprovechar los datos que producen y recopilan. Con la nueva ola de innovaciones de IA de Snowflake, Bonfanti cree que las empresas de la región NorMed tienen un gran potencial para aprovecharlo con la IA.

“La IA está suponiendo una auténtica revolución a nivel empresarial, ya que impulsa la productividad y amplía la ventaja competitiva”, añade Bonfanti. ”Snowflake permite a las empresas llevar la IA a sus datos manteniendo plena visibilidad y control sobre ellos, lo que les permite mejorar su negocio en aras de la seguridad y el cumplimiento normativo. Este es un factor diferenciador que pretendemos aprovechar para impulsar un mayor crecimiento en el mercado, tanto en España como en toda la región”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.