Soltour conecta este verano España con Eslovenia a través de vuelos directos desde diez ciudades

La operativa incluye vuelos directos a Eslovenia desde Málaga, Almería, Alicante, Zaragoza, Bilbao, A Coruña, Asturias, Pamplona, Albacete y Valladolid, entre junio y septiembre.

Los viajeros podrán elegir entre circuitos organizados y estancias flexibles para descubrir los Alpes Julianos, Ljubljana y la costa eslovena.

Soltour ofrece descuentos exclusivos en parkings de algunos aeropuertos españoles para los viajeros que reserven vuelos chárter seleccionados.

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, refuerza este verano su apuesta por la diversificación de destinos y lanza una amplia operativa de vuelos chárter a Eslovenia, uno de los rincones más sorprendentes de Europa. A partir del 23 de junio y hasta finales de septiembre, el turoperador ofrecerá conexiones directas entre diez ciudades españolas y el país centroeuropeo, facilitando el acceso desde distintas regiones sin necesidad de escalas ni largas combinaciones.

El turoperador apuesta por la comodidad desde el inicio del viaje ofreciendo descuentos exclusivos en el parking oficial de diferentes aeropuertos españoles para los pasajeros que reserven productos con vuelos chárter a Eslovenia. Esta medida responde a una estrategia global del turoperador para facilitar el acceso a sus operativas desde múltiples puntos del territorio, eliminando barreras logísticas y mejorando la experiencia del viajero desde el primer momento.   

La operativa arrancará el 23 de junio desde Valladolid y continuará con vuelos desde Málaga el 14 de julio, Almería el 21 de julio, Alicante el 28 de julio, Zaragoza el 4 de agosto, Bilbao el 11 de agosto, A Coruña el 18 de agosto, Asturias el 8 de septiembre, Pamplona el 15 de septiembre y Albacete el 22 de septiembre. Con esta programación, Soltour se consolida como uno de los turoperadores que más apuesta por una conectividad regional sólida hacia destinos internacionales menos masificados.

Ricardo Cobo, director comercial de Soltour, afirma: “Desde Soltour queremos seguir siendo un aliado clave para las agencias de viajes, ofreciéndoles herramientas reales para diferenciarse y atraer a un cliente cada vez más exigente. Con esta operativa a Eslovenia desde diez ciudades españolas, facilitamos que las agencias puedan ofrecer propuestas de calidad, con vuelo directo desde su propia región, lo que mejora notablemente la experiencia del viajero. Apostamos por un modelo de turismo más accesible, descentralizado y alineado con los principios de sostenibilidad que demanda el viajero actual”.

Además del vuelo directo, los viajeros podrán elegir entre distintas propuestas para disfrutar de Eslovenia, desde circuitos organizados hasta estancias más flexibles. Entre las opciones disponibles se encuentran programas como “Eslovenia Mágica” desde 1.652€, una combinación de los Alpes y costa eslovena, ideal para los más aventureros, “Eslovenia Diferente” desde 2.010€, con estancias en distintos resorts termales que permitirán conocer en profundidad las diferentes regiones del país, o “Experiencias de Eslovenia” desde 1.306€, que incluye una estancia de 7 noches en Ljubljana, sin necesidad de cambiar de hotel y realizando excursiones desde allí.

También se incluye la posibilidad de combinar la experiencia con el norte de Croacia en el itinerario “Perlas de Eslovenia y Croacia” desde 1.685€. Para quienes prefieren viajar por libre, Soltour ofrece la opción de contratar un paquete que incluye vuelo, estancia de siete noches, seguro de viaje y traslados, además de la posibilidad de contratar diferentes experiencias sin necesidad de unirse a un circuito cerrado. Asimismo, la programación se complementa con circuitos desde Madrid de junio a septiembre de 2025, ampliando las opciones de viaje a este destino.

La oferta de Soltour responde al creciente interés por destinos con un fuerte componente natural, cultural y sostenible. Eslovenia, reconocida como uno de los países más verdes de Europa, ofrece al viajero paisajes alpinos, pueblos con encanto, gastronomía local y una acogida cálida y tranquila, alejada de las rutas turísticas más concurridasCon esta iniciativa, Soltour reafirma su compromiso con para ofrecer experiencias diferentes y personalizadas, conectando cada vez más regiones españolas con destinos únicos y con un enfoque de turismo responsable.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.