Soluciones que ya están funcionando: cómo las empresas están enfrentando la incertidumbre

En un entorno cada vez más incierto, marcado por la volatilidad de los mercados, los cambios regulatorios y la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, muchas empresas han dejado de esperar “el momento adecuado” para transformarse. La nueva estrategia no pasa tanto por anticipar el futuro como por actuar con rapidez, implementando soluciones digitales de última generación que ya están funcionando en otras organizaciones y apoyándose en un ecosistema empresarial sólido.

En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Pero más allá de la tecnología, lo que marca la diferencia es el acceso a experiencias compartidas, el aprendizaje práctico de casos reales y la conexión directa con scaleups que ya han demostrado resultados medibles.

Esta es precisamente la filosofía que impulsa la actividad de la Fundación Empresa y Sociedad, una red de compañías que apuesta por poner en valor casos de uso reales y replicables, acompañados por soluciones digitales validadas, con impacto directo en la cuenta de resultados. Frente a modelos más teóricos o prolongados como los de incubación, aceleración o consultoría, su enfoque parte de una relación cliente-proveedor basada en retos concretos y respuestas inmediatas.

“Nos encontramos con muchas empresas que saben que necesitan cambiar, pero no saben por dónde empezar o no quieren hacerlo solas. Compartir soluciones reales, utilizadas con éxito por otras compañías, acorta el camino y reduce el riesgo”, explica Paco Abad, fundador de la Fundación Empresa y Sociedad.

Desde la implementación de plataformas de IA generativa para optimizar procesos internos, hasta soluciones de analítica avanzada, automatización de ventas o gestión inteligente de inventarios, la clave está en la aplicabilidad inmediata, la fiabilidad tecnológica y el acompañamiento humano. Porque en tiempos de disrupción, liderar no significa solo innovar, sino también saber con quién hacerlo.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.