"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Ranking global de apps más descargadas en Softonic (enero–junio 2025)

Ranking

App

Descargas 2025

1

TikTok

2.933.297

2

WhatsApp

1.468.496

3

Instagram

1.346.953

4

Telegram

725.328

5

LINE

509.303

6

Zoom Meetings

467.435

7

Microsoft Teams

461.894

8

Facebook

458.266

9

IndyCall

399.322

10

Skype

238.801



Comparado con el mismo periodo de 2024, el descenso de apps como WhatsApp (54 %), Zoom (67 %) o Instagram (29 %) contrasta con el auge de TikTok (+163 %). 

Este desplazamiento sugiere un cambio estructural, los usuarios ya no priorizan solo la comunicación, sino la experiencia digital completa: entretenimiento, descubrimiento y expresión.

TikTok simboliza esta nueva era. Su capacidad para combinar vídeos breves, descubrimiento algorítmico y tendencias culturales ha transformado no solo cómo consumimos contenido, sino también cómo buscamos información.

“Los jóvenes de hoy no solo ven TikTok como una app de entretenimiento: la plataforma se ha convertido en el "nuevo Google" para la Generación Z, que la usa para buscar desde recetas hasta reseñas de productos o recomendaciones de viaje. Este cambio refleja una transformación profunda en los hábitos digitales, donde la información ya no se busca por palabras clave, sino que se descubre por contexto tanto visual como narrativo”, señala Cristian González, Head of Content en Softonic.

Según WARC, los usuarios ya dedican más de 35 horas al mes a TikTok, superando ampliamente a Instagram o Facebook, y se estima que TikTok superará los 32.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2025. Las redes sociales han dejado de ser solo espacios de conversación: ahora son motores de descubrimiento, consumo y sentido común compartido.

Comunicación profesional: auge sostenido en entornos híbridos

Aun así, las apps de mensajería y las plataformas de videollamadas como Zoom y Teams siguen siendo fundamentales, especialmente en el entorno laboral. Aunque hayan disminuido en volumen de descargas respecto al año anterior (67% y 31% respectivamente), su relevancia no ha caído. Desde la pandemia, el comportamiento de los usuarios ha migrado hacia modelos de trabajo híbrido, donde estas herramientas mantienen un uso intensivo y sostenido. Más que una moda temporal, se han consolidado como parte esencial del ecosistema profesional.

El ranking global de descargas en Softonic deja claro que las redes sociales siguen profundamente integradas en nuestro día a día: aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Telegram mantienen posiciones destacadas, confirmando que la necesidad de comunicación sigue vigente. Sin embargo, el verdadero cambio está en cómo los usuarios interactúan digitalmente. TikTok no solo lidera las descargas, sino que redefine el rol de las plataformas sociales: ya no se trata solo de estar en contacto, sino de entretenerse, descubrir contenido e incluso buscar información de forma visual, algorítmica y contextual.

En este nuevo escenario, TikTok funciona como red social, motor de búsqueda y canal de consumo en una sola plataforma, reflejando una evolución profunda en los hábitos digitales globales.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.