Telefónica, a través de su Fundación, dona tres millones de euros para apoyar a las personas afectadas por la DANA

El grupo Telefónica ha movilizado, desde el primer momento, y en colaboración con las autoridades y entidades del tercer sector, todos los recursos humanos y técnicos necesarios para ayudar a las personas damnificadas por la catástrofe.

A través de su programa de Voluntariado Corporativo, la Fundación Telefónica está trabajando en terreno en colaboración con Cruz Roja y otras entidades, habiendo enviado ya un camión de 18 toneladas con material de primera necesidad. 

El Consejo de Administración de Telefónica, así como el Patronato de su Fundación, han aprobado una dotación, de carácter extraordinario, de tres millones de euros que se destinarán a la ayuda de las personas afectadas por la DANA. 

#MovilizadosPorLaDana 

El grupo Telefónica, ante la grave situación sobrevenida por las inundaciones, ha movilizado su equipo humano y técnico para brindar apoyo a todas las personas damnificadas, así como para restablecer el funcionamiento de las comunicaciones. Desde el primer momento, la Compañía ha trabajado sin descanso para restablecer el servicio y asegurar las comunicaciones habiendo recuperado ya el 94% del servicio fijo y más del 92% del móvil. 

Además, a través de su Fundación, activó la campaña urgente #MovilizadosPorLaDana poniendo al servicio de todos los ciudadanos de las regiones afectadas los recursos económicos y humanos de la mano de entidades sociales y otras instituciones. 

En colaboración con Cruz Roja se puso en marcha, desde un primer momento, una  campaña de donación económica cuya recaudación está siendo destinada a material de primera intervención para ayudar a los damnificados. La Fundación ha estado, por lo demás, en todo momento colaborando con la Asociación Española de Fundaciones y con entidades del tercer sector. 

De igual forma, y a través del programa de Voluntariado Corporativo, desde el inicio de la catástrofe, se está trabajando en terreno, siempre en colaboración con las autoridades competentes, para brindar toda la ayuda posible. Entre las iniciativas y acciones puestas en marcha se ha procedido a la limpieza de colegios, centros cívicos y otros espacios; se está trabajando en la clasificación de donaciones y, además, se hará entrega de los materiales recibidos en la campaña habilitada desde el propio equipo de voluntariado de la zona afectada. 

Por otra parte, de manera urgente, se activó una iniciativa de recogida de material de primera necesidad entre los empleados de la compañía que, en tan solo 36 horas, acumuló 19 palés con enseres básicos que ya han sido enviados a Torrent (Valencia) para que la red de organizaciones sociales que trabajan en terreno pueda comenzar su distribución entre las personas afectadas que lo necesitan. 

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.