Toyota Motor Europe inicia sus operaciones logísticas sin emisiones con camiones de pila de combustible de hidrógeno

Toyota Motor Europe (TME) y VDL Groep han colaborado para integrar el sistema de pila de combustible de Toyota en camiones de gran tonelaje. Tras el primer camión de demostración, Toyota ha desplegado ahora cuatro vehículos más en sus rutas logísticas por Bélgica (Diest), Francia (Lille), Alemania (Colonia) y Holanda (Róterdam y Weesp).

Toyota ha sumado fuerzas con sus proveedores logísticos -Vos Transport Group, CEVA Logística, Groupe CAT y Yusen Logística- para introducir camiones de gran tonelaje sin emisiones* en sus operaciones logísticas. Todos ellos evaluarán de forma constante el rendimiento de los camiones de pila de combustible en las operaciones cotidianas de Toyota Motor Europe, que procesa más de 500.000 componentes y accesorios cada día.

Cada uno de esos camiones de pila de combustible, de 40 toneladas, tiene un rendimiento parecido al de un camión diésel, pero sin emisiones en rutas similares, ya que su motor funciona a base de la electricidad generada a partir del hidrógeno combinado con oxígeno. Con un solo repostaje, el vehículo puede recorrer hasta 400 km en condiciones de conducción reales. Por otra parte, el motor eléctrico, sin vibraciones, mitiga las molestias causadas a las zonas por donde pasa el camión, con un confort de conducción considerablemente superior.

Thiebault Paquet, Vicepresidente de I+D de Toyota Motor Europe declaró: "Esta iniciativa se alinea con el objetivo de Toyota de alcanzar la neutralidad en carbono en sus operaciones logísticas para 2040, pero también pretende contribuir a impulsar la economía del hidrógeno. Los camiones de pila de combustible de gran tonelaje pueden multiplicar la demanda de hidrógeno, uno de los factores principales junto con la implantación del Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE. Junto con nuestros proveedores logísticos, nos proponemos recopilar conocimientos a partir de las operaciones diarias de nuestra primera flota a base de hidrógeno y seguir mejorando los vehículos y procesos operativos”.

* ’Sin emisiones’ se refiere a un sistema motor cuyo escape no emite gases de efecto invernadero ni partículas nocivas durante la circulación. Lo único que sale por el tubo de escape es H2O. Pueden existir emisiones, eso sí, en otras etapas del ciclo de vida del producto (extracción, fabricación, logística, mantenimiento, reciclaje/desguace) y también durante el uso (neumáticos, frenos) y la producción del hidrógeno, en función del origen.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.