Toyota pone luces largas: llega al 7,5% de cuota de mercado en Europa (66% de sus ventas ya son eléctricos)

Venía por el carril rápido y ahora acelera: Toyota Motor Europe (TME) bate su récord de cuota al alcanzar el 7,5% y logra vender más de 800.000 unidades en los nueve primeros meses de 2022, con récord de la gama de vehículos electrificados que representan ya el 66% del total de ventas en Europa.

El nuevo Yaris Electric Hybrid, uno de los modelos electrificados más vendidos de la marca

Así, Toyota (y su marca premium, Lexus), consolida su posición en el mercado como la segunda más vendida en turismos en Europa.

El 7,5% de cuota de mercado significa un incremento de 0,8 puntos en el último año y manteniendo una tendencia alcista que acumula dos puntos de crecimiento desde 2019. Y todo ello en un mercado europeo del automóvil que se contrajo un 16%, dicen desde la marca japonesa.

Las ventas de la gama electrificada de Toyota y Lexus en Europa alcanzaron las 540.777 unidades, un incremento del 5% en el último año. 

“Estos resultados reflejan la solidez de la cartera de productos de Toyota y Lexus. Nuestro rendimiento sigue siendo mejor que el del conjunto del mercado, que ha mantenido la debilidad a raíz de una combinación de factores que han afectado al sector de la automoción. Nuestra gama electrificada goza de una fuerte demanda, sobre todo en el caso de modelos clave, como el nuevo Yaris Cross, Yaris y Corolla. Esperamos además que la demanda siga siendo superior a la oferta, gracias a los nuevos lanzamientos de Toyota y Lexus”, explica Matt Harrison, Presidente y CEO de TME.

Lo más destacado de TME de enero a septiembre de 2022:
Ventas totales: 813.547 (-6% vs 2021)
Cuota de mercado: 7,5 % (+0,8% vs 2021)
Ventas electrificadas totales: 540.777 (+5% vs 2021)
Mix electrificado total: Europa occidental 73% - Europa del Este2 33 % - Total 66%

Los más vendidos: 

  • Corolla (143.187)
  • Yaris (134.896)
  • Yaris Cross (115.287)
  • RAV4 (92.854)
  • Toyota C-HR (92.063)

Los principales electrificados: 

  • Corolla Electric Hybrid (111.338)
  • Yaris Cross Electric Hybrid (108.279)
  • Yaris Electric Hybrid (104.954)
  • Toyota C-HR Electric Hybrid (91.714)
  • RAV4 Electric Hybrid + RAV4 Plug-in (76.308)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.