UDON Asian Food consolida su presencia en Madrid con la apertura de un nuevo restaurante en Calle Princesa

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, anuncia la inauguración de un nuevo restaurante en Madrid, ubicado en el número 76 de Calle Princesa. Se trata de la tercera apertura de la marca en la capital de España en 2025, tras sendos locales abiertos en las terminales 1 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Con un total de 13 restaurantes operativos en Madrid, la ciudad se consolida como el segundo mercado con mayor presencia para UDON, solo por detrás de Cataluña, lugar de origen de la compañía.

“Estamos muy orgullosos de poder llevar la experiencia gastronómica de UDON a una de las vías más importantes y emblemáticas de Madrid. Nuestros nuevos locales están situados en lugares estratégicos de la capital como Calle Princesa o el aeropuerto, lo que nos permite seguir cumpliendo nuestra misión de compartir la pasión por la comida asiática con el mayor número de personas posible. Y queremos hacerlo brindando a nuestros clientes una gran variedad de platos inspirados en la cocina asiática en un ambiente acogedor”, comenta Jordi Pascual, cofundador y CEO de UDON Asian Food.

Un espacio moderno, cálido y con alma artística

El nuevo restaurante de UDON en Calle Princesa cuenta con una superficie total de 364m2 (182m² en planta de sala y 182m² de almacén) y tiene capacidad para acoger hasta 78 comensales, en un espacio cómodo y versátil.

Su diseño interior mantiene la línea estética de los restaurantes más modernos de la marca, con detalles cuidados, textiles y materiales cálidos como la madera, presente en persianas venecianas y en el mobiliario. El espacio también incorpora booths (zonas de bancos enfrentados) y mesas redondas para mejorar la experiencia de los comensales, fomentando un ambiente más íntimo y social.

Uno de los elementos más distintivos del interior del establecimiento es un gran mural creado en exclusiva por Dase, reconocido artista urbano y uno de los grandes exponentes del Street Art en el panorama nacional. Su intervención aporta carácter, color y personalidad al espacio, y refuerza la apuesta de la compañía por integrar en el diseño de sus nuevos restaurantes la esencia asiática con el arte contemporáneo.

UDON mantiene su expansión como referente en gastronomía asiática de calidad

Con las 3 nuevas aperturas realizadas en Madrid en 2025, sumadas a un nuevo restaurante en el centro comercial Aventura Mall de Miami, UDON Asian Food ya dispone de 79 locales a nivel global.

La hoja de ruta de expansión de la compañía, que inició el año con previsión de abrir 17 nuevos establecimientos, contempla próximas inauguraciones en ciudades españolas como Granollers o A Coruña, además de localizaciones internacionales como Chile, México o Puerto Rico.

En total, UDON ya extiende su huella a un total de 9 países: España, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y Estados Unidos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).