Vinted Go se expande a España y Portugal en 2025 (y empieza por Madrid)

Ampliamente presente en Francia y los Países Bajos, Vinted Go ofrece una red rentable de puntos de recogida y entrega (PUDO). A partir de finales de mayo, los miembros de Vinted en España tendrán acceso al servicio de entrega de Vinted Go, que incluye una red de taquillas (lockers) y puntos de recogida. Las primeras taquillas se instalarán en Madrid y estarán disponibles en varios puntos de venta. En los próximos meses se irán sumando más ubicaciones. Para finales de 2025, la ambición de Vinted es desarrollar una red de taquillas y puntos de recogida en las ciudades más grandes de España y Portugal.

Lockers: un servicio innovador para los miembros de Vinted

Las taquillas (lockers) de Vinted Go se colocarán en puntos de venta de gran afluencia y en tiendas seleccionadas, lo que permitirá a los miembros de Vinted entregar y recoger sus productos de segunda mano mientras hacen sus compras. Para mayor facilidad, el vendedor podrá imprimir la etiqueta de su paquete directamente in situ, a través de las taquillas. Al igual que en otros mercados de Vinted Go, las taquillas son suministradas por Bloq.it y cuentan con hardware y software integrados diseñados para garantizar la flexibilidad, la estandarización y la seguridad de los usuarios.

Vytautas Atkočaitis, Vicepresidente de Vinted Go, comenta: "Vemos un gran potencial de crecimiento en España y Portugal. Nuestro objetivo es ofrecer las soluciones de envío más rentables y cómodas, facilitando a nuestros miembros el comercio de artículos de segunda mano en toda Europa. Este lanzamiento marca una etapa emocionante en nuestro trayecto, y estamos encantados de poner en marcha nuevas colaboraciones que nos ayudarán a llegar a aún más personas y lugares”.

Desde su lanzamiento en verano de 2022 en Francia, la red de Vinted Go ha crecido hasta alcanzar casi 7.000 puntos de recogida y taquillas en más de 2.000 municipios del país. En la región de Benelux, Vinted Go unió fuerzas con la empresa holandesa de reparto Homerr, creando una de las mayores redes PUDO de la región. A medida que Vinted Go se expande, las solicitudes para ser parte de la red de Vinted Go en España y Portugal ya están abiertas.

De cara al futuro, Vinted Go seguirá invirtiendo para que sea fácil y asequible enviar y recibir paquetes de una forma menos intensiva en carbono, contribuyendo en última instancia a la misión de Vinted de hacer de la segunda mano la primera opción en todo el mundo. Encontrará más información sobre los compromisos para reducir las emisiones en operaciones logísticas en nuestro Climate Action Plan.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.