Vuelve Madrid Platform, el espacio para impulsar alianzas entre Latinoamérica y Europa

Madrid Platform, el encuentro empresarial de 'networking' entre América Latina y Europa, reunirá durante tres días, del 23 al 25 de mayo, a miles de pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan nuevos mercados y quieren compartir experiencias en lo que se ha considerado un encuentro internacional único, que celebra su segunda edición y que convierte a Madrid en la puerta de entrada para los empresarios y emprendedores latinoamericanos a Europa y de los europeos a América Latina.

El presidente de Madrid Platform, Carlos Morales

Según ha informado la organización del evento en un comunicado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inaugurarán el encuentro empresarial, donde participarán miles de empresas de los dos continentes (más de 700 de manera presencial) para buscar sinergias, compartir proyectos y generar inversión y progreso.

Durante el acto también estará el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, y el de la Secretaría General de Iberoamérica, Andrés Allamand; entre otras autoridades del Gobierno central, como el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y de la Comunidad de Madrid, así como el delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo. Todos ellos apoyarán esta iniciativa creada por el fundador y presidente de Madrid Platform, Carlos Morales.

En estos días, se generarán ruedas de negocio 'one to one' y presentaciones de proyectos en el llamado 'Ágora', que girarán en torno al 'Emprendimiento e Innovación'; 'Descarbonización y sostenibilidad'; 'Start ups' y 'Agroalimentación y tecnología'. También habrá espacio de reflexión e ideas sobre 'Sostenibilidad y transición ecológica', 'Tecnología y transformación digital', 'Empresa y Derechos Humanos' y 'Entorno internacional de negocios'.

Una vez finalizado Madrid Platform, este 'hub' de negocios tendrá continuidad durante todo el año, a través de una red social que gestiona conexiones entre los participantes, que además contarán para este encuentro con el espacio MP Academy, donde se desarrollará formación específica para internacionalizar los negocios.

Además del Ayuntamiento de Madrid, apoyan esta iniciativa la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (Cesce, Cofides y Enisa), así como otros ministerios del Gobierno de España.

También se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio Europeas y de América Latina, así como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB), la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), la Fundación Deporte Joven y la Fundación Euro América, entre otros. Algunos de los 'partners' del ámbito privado son el despacho de abogados Martín Molina, el Grupo Baraka, Almar Water Solutions, Globalfinance, Compite, CBRE, Ferrovial, Iberia o MKTG Spain.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.