El hecho de que los 'millennials' (1981-1996, aproximadamente) sean más proclives a viajar fuera de la temporada está influido por el trabajo remoto, según destaca WeRoad, que considera que la flexibilidad "permite combinar vacaciones y trabajo", así como aprovechar estancias más largas en un país .
"Muchos 'millennials' se instalan en Indonesia, por ejemplo, gracias a los visados para nómadas digitales y, desde ahí, viajan a otros países de la región como Japón, Sri Lanka o China, ampliando su experiencia viajera", ha explicado el director de WeRoad para España e Italia, Stefano Arossa.
En este sentido, España es el destino más atractivo del mundo para nómadas digitales según El Global Digital Nomad Report 2024, impulsado por el Visado de residencia para teletrabajo. Sin embargo, este no es el único.
Algunos países que son 'top ventas' en viajes también ofrecen este visado para nómadas digitales que permite residir de forma temporal mientras se trabaja para una empresa extranjera. Este es el caso de países europeos como Portugal, Malta y Hungría y otros más lejanos como Japón, Corea del Sur, Indonesia, Costa Rica y México, con la ventaja la posibilidad de visitar el país en épocas de menos turismo.