¡Afrontando la cuesta de enero con una sonrisa!

(Por Clibrain Lince) Si hay una cosa que los españoles comparten inmediatamente después de las festividades y las celebraciones de diciembre, tanto navideñas como de Año Nuevo, es la 'cuesta de enero'. Este término típicamente español se refiere a esa lucha económica que muchos experimentan debido a los gastos excesivos durante las festividades y, por si fuera poco, las obligaciones fiscales del nuevo año. Sin embargo, no temáis: a continuación, os presento algunos consejos para sobrellevar la 'cuesta de enero' con un poco más de alegría.

Planificación: ¡Tu mejor amiga en enero!

La clave para sobrellevar cualquier pendiente, en este caso, la pendiente económica de enero, es la planificación. En lugar de lamentarte en enero, ¿por qué no pensar en este incómodo mes durante tus compras navideñas? Ahorrar en los regalos de navidad y evitar gastos superfluos puede ser una excelente manera de comenzar a planificar una estrategia de enfrentamiento.

Las Rebajas de Enero: ¡No te dejes engañar!

A pesar del encanto que puedan tener los descuentos de las rebajas de enero, es crucial recordar que no se ahorra gastando, se ahorra no gastando. No nos dejemos engañar por los llamativos letreros de "descuento" en las tiendas y limitemos nuestras compras a lo necesario.

Presupuesto Diario: ¡Vive el día a día pero con límites!

Otro truco para sobrevivir a la cuesta es establecer un presupuesto diario. ¿Por qué? Porque vivir el día a día te permitirá ser más consciente de tus gastos y evitará los costosos gastos impulsivos.
Cocinar en Casa: ¡Rico, saludable y económico!

Evitemos comer fuera durante enero. No solo es más costoso, sino que después de todas las festividades, nuestro cuerpo agradecerá comidas más caseras y saludables. Desempolvemos esos viejos libros de recetas y pongámonos manos a la obra. ¡Nada mejor que un hogar con olor a comida casera!

Fomenta el Ahorro: ¡Hazlo divertido!

Incorpora una hucha en tu hogar y convierte el ahorro en un hábito familiar y divertido. Puedes incluso crear un reto con tus hijos o pareja para ver quién ahorra más durante el mes. Al final, ese dinero puede usarse para organizar una actividad en familia que todos disfruten - ¡el ahorro perfecto y premio a la vez!

Por último, recordar que la cuesta de enero es precisamente eso, una cuesta. Y como todas las pendientes, siempre llega un punto en que se empieza a descender. ¡Ánimo! Con planificación, control y un poco de humor, saldremos de la cuesta de enero, listos para el resto del año. ¡Así que adelante, encaremos este enero con alegría y optimismo!

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.