25 años de innovación, compromiso y resiliencia en Argentina

LG celebra su aniversario reafirmando su desarrollo tecnológico y proyectando un futuro impulsado por la inteligencia artificial y el optimismo. 

 

LG Electronics celebra 25 años de presencia ininterrumpida en Argentina, consolidándose como una de las marcas tecnológicas más elegidas por los consumidores locales y reafirmando su compromiso con el desarrollo industrial, la innovación y el bienestar de las personas. Desde la apertura de su oficina de representación en 1988 hasta la conformación oficial de la subsidiaria LG Electronics Argentina S.A. el 17 de julio del año 2000, la compañía ha acompañado la evolución del país, adaptándose a distintos contextos.

Este cuarto de siglo en el mercado argentino ha sido testigo de una firme apuesta de LG por el crecimiento local. La compañía ha desarrollado estructuras industriales y comerciales sólidas, incluyendo la fabricación de productos en Tierra del Fuego, la expansión de sus canales de distribución y el posicionamiento de sus líneas de productos premium, desde televisores OLED hasta electrodomésticos inteligentes.

“Estos 25 años en Argentina no solo marcan una trayectoria, sino una relación profunda con el país y su gente. LG ha estado presente en los hogares, acompañando a los consumidores con innovación, calidad y cercanía. Hoy, más que nunca, renovamos nuestro compromiso con el futuro”, expresó Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina.

Entre los hitos más destacados, se cuentan la introducción de las primeras pantallas LCD y plasma en la década del 2000, el liderazgo en TV y línea blanca durante los años de expansión tecnológica, el lanzamiento de su ecosistema de productos inteligentes con LG ThinQ, y la incorporación de IA en electrodomésticos bajo el concepto de Affectionate Intelligence, una inteligencia artificial empática, diseñada para entender, aprender y mejorar la vida cotidiana de las personas.

En 2024, la compañía lanzó su nuevo rebranding global, renovando su identidad visual y revitalizando el lema “Life’s Good”, con una invitación clara: vivir la vida de manera más optimista, con tecnología que inspire emociones, cercanía y experiencias memorables.

Proyecciones

Con la experiencia de estos 25 años y una visión centrada en el usuario, la compañía coreana pone sus ojos hacia el futuro con una estrategia integral que combina tecnología de vanguardia, sustentabilidad y cercanía con el consumidor argentino. En un mercado cada vez más conectado, apuesta por fortalecer su ecosistema de productos y servicios inteligentes, ampliando su oferta en categorías como IA, hogar automatizado y soluciones energéticamente eficientes. “Queremos ser la marca preferida por los clientes argentinos, que enamora a sus empleados, que atrae a sus inversores, distribuidores, retailers y partners, y que es respetada por sus competidores. Queremos seguir siendo un motor de innovación, de crecimiento y de oportunidades para Argentina”, agrega Laffué.

Además, continuará promoviendo el desarrollo del talento local, fomentando la capacitación tecnológica, el trabajo colaborativo y la inclusión como pilares para una operación más sostenible y humana. La compañía ve en Argentina no solo un mercado clave, sino también un espacio fértil para crear valor compartido con sus partners, sus socios estratégicos y sus equipos.

Con una trayectoria marcada por la transformación, LG celebra sus 25 años en Argentina con la mirada puesta en el futuro, uno más conectado, más humano y más optimista. Y para conmemorar su aniversario, del 14 al 31 de julio habrá hasta 25% de descuento en productos seleccionados en el LG Shop.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.