El Gobierno de Argentina prevé alcanzar un superávit de energía y minería de 46.000 millones en 2033

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha avanzado que el país alcanzará un superávit en energía y minería de 54.000 millones de dólares (46.000 millones de euros) en 2033.

 

"En seis años entre Energía y Minería vamos a tener un sueldo exportador equivalente a dos veces el agro. Casi 50.000 millones de dólares [42.000 millones de euros]", escribió Caputo en su cuenta de X.

El sector primario argentino ha sido el tradicional generador de divisas del país. Las exportaciones agroindustriales argentinas registraron un incremento del 26% en 2024 hasta los 47.138 millones de dólares (40.199 millones de euros), según los datos ofrecidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del Ministerio de Economía.

Caputo realizó la comparativa entre ambos sectores justo después de conocerse que Argentina obtuvo el mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años. "Con reglas claras, el país alcanzó los 3.761 millones de dólares [3.207 millones de euros], gracias al crecimiento del 10,8% de las exportaciones y la reducción del 23,6% de las importaciones", anunció la Secretaría de Energía de Argentina.

En concreto, la producción de hidrocarburos alcanzó en junio niveles que no se registraban desde hace más de 20 años. La producción de crudo aumentó un 16,2% interanual en el sexto mes del año, la cifra más alta desde diciembre de 2001, mientras que la producción de gas registró un incremento del 7,6% anual, la mayor desde agosto de 2003.

El impulso de los productos energéticos en Argentina responde a la explotación de recursos en la reserva energética de Vaca Muerta. En mayo, último dato conocido, batió récord de producción de petróleo con un incremento del 22,5% hasta los 448.000 barriles de crudo por día, respecto al mismo período del 2024.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.