Iberia investiga la aparición de mensajes pro Palestina en la comida kosher de un vuelo Buenos Aires-Madrid

Iberia está investigando la aparición de mensajes manuscritos en los envases de comida kosher servidos a bordo de un vuelo con salida desde Buenos Aires que aterrizó en Madrid en la madrugada de este martes.

En concreto, durante el trayecto, varios pasajeros que había solicitado comida kosher denunciaron que en sus bandejas aparecieron manuscritos mensajes a favor de Palestina, un hecho que ha quedado documentado por la tripulación, que "se involucró para atender a los afectados", según aseguran fuentes de la aerolínea.

Además, han destacado que el comandante acudió a pedir disculpas a los pasajeros afectados en nombre de la aerolínea.

Tras este hecho, la compañía asegura que está realizando una investigación "exhaustiva" tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering para esclarecer los sucedido y adoptar "las medidas que sean pertinentes".

En esta línea, desde la compañía inciden en que Iberia rechaza "categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas" y tacha de "inaceptables" este tipo de comportamientos, "contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte de la identidad" de la aerolínea.

CRÍTICAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD JUDÍA

Tras este suceso, la Federación de Comunidades Judías de España (FJE) ha solicitado formalmente a Iberia explicaciones sobre estos mensajes que considera que "constituyen un acto antisemita según la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto".

La FJE valora positivamente las disculpas del comandante y el anuncio de la investigación que permita identificar y sancionar a los responsables, pero pide que se refuercen los controles de seguridad, que se dé formación en antisemitismo a los tripulantes y que se extiendan las medidas a todas las aerolíneas del grupo IAG.

En esta línea, recalca que lo ocurrido esta madrugada se suma al ocurrido el 24 de julio con Vueling, "cuando 47 menores judíos franceses fueron desembarcados en Valencia por orden del comandante porque, según explicó la aerolínea, estos tenían "una actitud altamente conflictiva".

"Se trata de dos casos en pocos días en los que la misma compañía se ha visto involucrada en incidentes de perfil antisemitas", ha resaltado la Federación en un comunicado en el que también indica que Vueling no ha dado más información sobre la investigación que iba a llevar a cabo. "Esperamos que Iberia responda con más agilidad por el bien de los pasajeros y del prestigio de la propia compañía", ha concluido.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.