LEVEL desvela su programa de invierno 2024-2025 con cerca de 300.000 asientos a América

LEVEL continuará ofreciendo una robusta red de conexiones intercontinentales con América en su temporada de invierno 2024-2025, que empezará el próximo 27 de octubre. En total, a lo largo de todos los meses del período invernal, la aerolínea de largo radio de Barcelona que forma parte del grupo IAG, ofrecerá 277.588 asientos entre la ciudad Condal y el continente americano, concretamente, a las ciudades de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.

De esta forma, LEVEL pasa a operar seis destinos esta temporada de invierno, uno más que en el invierno 2023-2024, y continúa siendo la única compañía que opera los vuelos entre Barcelona y Boston, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile. 

Las principales novedades del mercado estadounidense son, por un lado, el incremento en la oferta de asientos del 9% respecto al mismo período en 2023 y, por otro lado, el vuelo directo a Miami. Tras el estreno de este nuevo destino esta primavera, pasa a convertirse en una ruta que se operará todo el año y que en invierno contará con tres vuelos a la semana. El resto de destinos norteamericanos, que son Nueva York y Boston, en la Costa Este y Los Ángeles, en la Costa Oeste, también tendrán una operativa de tres vuelos a la semana. 

En Sudamérica, Buenos Aires tendrá un vuelo diario desde el inicio de la temporada y se le añadirá una octava frecuencia a partir de diciembre los sábados, día que tendrá dos vuelos operados por LEVEL en esta ruta. Por su parte, Santiago de Chile mantendrá una operación de tres frecuencias semanales durante toda la temporada y también contará con un nuevo horario, hecho que permitirá mejorar el producto ofrecido a su clientela. 

Lucía Adrover, Chief Commercial Officer de LEVEL: “Esta próxima temporada de invierno, LEVEL refuerza su compromiso de ser la opción preferida para quienes quieren volar de manera directa y sin escalas entre Barcelona y América. Ofreceremos una conectividad robusta y constante desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, asegurando que nuestro pasaje tenga acceso a una red de destinos en Estados Unidos y Sudamérica”.

Hacia la obtención del AOC e incremento de flota

LEVEL ha iniciado este 2024 el proceso para obtener su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC), que se desarrollará en distintas fases y a lo largo de los próximos meses. Además, el plan de crecimiento de flota contempla llegar hasta las ocho unidades en 2026. Con esta apuesta de IAG, el grupo demuestra una vez más su compromiso con LEVEL y con el desarrollo y consolidación del hub de Barcelona y su conectividad internacional.  

LEVEL seguirá cumpliendo con su razón de ser: conectar Barcelona de manera directa y sin escalas con destinos de largo radio con una experiencia de viaje asequible, digital y personalizada.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.