Inditex se dispara un 6,5% tras resultados y marca máximos de mediados de junio

Las acciones de Inditex han liderado este miércoles las alzas del Ibex 35 al anotarse una subida de un 6,52%, hasta situarse en los 45,43 euros el título, tras haber comunicado al mercado sus resultados de su primer semestre y, especialmente, por haber constatado un "fuerte" impulso de ventas en el arranque del tercer trimestre.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la cotizada más grande del mercado español ha vuelto a marcar máximos de mediados del pasado junio tras un verano anémico en la cotización y en el que la acción llegó a caer hasta los 40 euros.

Con todo, Inditex es el segundo valor del Ibex 35 con peor desarrollo en 2025 al anotarse hasta la fecha un retroceso acumulado de un 8,48%, si bien el 'trono' en cuanto a la capitalización bursátil lo mantiene con holgura de la mano de sus 141.590 millones de euros de valor.

En un plano más amplio sobre la comunicación de sus resultados, el conglomerado textil registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes.

De esta forma, el gigante textil vuelve a lograr nuevos récords con sus resultados, aunque con crecimientos más moderados, por debajo de lo que apuntaban los analistas.

No obstante, la compañía ha resaltado el "fuerte" comienzo del segundo semestre de este año y que las colecciones de la campaña de otoño/invierno han sido "muy bien recibidas" por sus clientes. Así, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

Durante la conferencia ante los analistas, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado la "aceleración" de las ventas en tienda y 'online' en el inicio del tercer trimestre, el "sólido rendimiento" del grupo, con ventas "satisfactorias", en "un entorno complejo" y las "importantes" oportunidades de crecimiento.

"Es obvio que estamos viendo una evolución positiva a lo largo del año. Seguimos confiando en el año que tenemos por delante y, como siempre, estamos centrados en aumentar la diferenciación del modelo de negocio", ha afirmado el consejero delegado de Inditex en la conferencia ante analistas para presentar sus resultados, en la que se ha destacado además que todas las marcas crecen en moneda constante.

Las ventas del grupo, por su parte, crecieron un 1,6% con respecto al primer semestre de 2024 y alcanzaron 18.357 millones de euros, con una evolución satisfactoria tanto en tienda como 'online'. Las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 5,1%.

"Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex", ha subrayado el consejero delegado de Inditex.

El margen bruto creció un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas (-5 puntos básicos frente al primer semestre de 2024).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 1,5%, hasta 5.114 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,9% hasta 3.572 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros.

La posición financiera neta fue de 10.012 millones de euros al final del primer semestre de este año.

REACCIÓN DEL MERCADO
Los analistas de Jefferies han subrayado la buena evolución de las ventas en el arranque del tercer trimestre, lo que confirma que el grupo sigue beneficiándose de una "fuerte" atracción de clientes.

"Un margen bruto prácticamente sin cambios subraya la capacidad del grupo para comercializar durante una temporada primavera/verano complicada en toda Europa, con un probable exceso de existencias en el sector debido a una temporada afectada por las condiciones meteorológicas y macroeconómicas. Pero es la capacidad de Inditex para hacer frente a la fuerte dilución del tipo de cambio y seguir ofreciendo un margen operativo estable lo que destaca el atractivo que debería materializarse en los próximos meses", señalan desde Jefferies.

De su lado, los analistas de Renta 4 han valorado que, aunque los resultados han incumplido las previsiones, el inicio de ventas del tercer trimestre ha sido "muy superior" al primer semestre y ha batido sus expectativas.

Por ello, han indicado su recomendación de 'sobreponderar', otorgando a la acción de Inditex un precio objetivo de 50 euros.

En paralelo, el analista de eToro, Javier Toro, ha englobado sobre el buen arranque de ventas de la temporada de otoño/invierno que es un dato preliminar positivo que, no obstante, requiere continuidad para mover la aguja de beneficios.

"Así las cosas, Inditex hoy es un caso de solidez con crecimiento contenido, donde el modelo integrado funciona, los márgenes se sostienen, pero no se expanden", ha circunscrito.

Por su parte, los expertos del Sabadell, que ven a la acción de Inditex con un potencial alcista hasta los 54 euros, han incidido en que las indicaciones de evolución en ventas en el inicio del tercer trimestre son "muy positivas", en tanto que también han valorado con satisfacción la gestión de costes al mantenerse "muy controlados".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.