Los consulados españoles tramitaron 1,6 millones de visados en 2023 (casi un 20% más que en 2022)

Las oficinas consulares de España tramitaron 1,6 millones de visados en 2023, casi un 20% más que el año anterior y más de tres veces más que en 2020, año marcado por las restricciones de viaje por la pandemia de Covid-19, según los datos del Balance de Actividad Consular 2023 que ha dado a conocer este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Alrededor del 85% de los visados que se expiden son de corta duración, aunque también han aumentado de forma significativa los visados de estudios, que en 2023 representaron cerca del 6% del total. Aunque este último dato es "una cifra modesta", ha señalado Albares, demuestra el creciente interés por estudiar en las universidades españolas.

España cuenta con 178 oficinas consulares en todo el mundo que en 2023 atendieron más de 8.800 casos de emergencias colectivas e individuales en 2023, 1.200 más que el año anterior, mientras que los teléfonos de emergencia consular respondieron 160.000 llamadas.

En la actualidad, según ha explicado Albares, hay cerca de 3 millones de españoles residentes en el exterior, un dato que prácticamente se ha duplicado desde 2009. El 59% de ellos se encuentran en América y el 38% en Europa. A ellos hay que añadir los millones que cada año se desplazan por turismo o negocios.

En este sentido, se ha felicitado de que cada vez son más los españoles que se inscriben en el Registro de Viajeros antes de desplazarse fuera de España. En 2023 lo hicieron 142.000 personas, un 30% más que en 2022, ha resaltado.

Los consulados, además de atender a los españoles en problemas en el exterior, también realizan numerosos trámites. En este sentido, el año pasado se expidieron 388.722 pasaportes y 9.530 salvoconductos, así como 69 documentos provisionales de viaje a ciudadanos europeos.

 

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.