80 Grados elige a la fintech Dojo para ofrecer una experiencia de pago ‘invisible’

La fintech Dojo se ha convertido en el proveedor de herramientas y tecnología de pagos de 80 Grados, una de las firmas gastronómicas más populares de la alta cocina madrileña, que desde hace más de 10 años destaca por su oferta de miniplatos preparados a baja temperatura.

Esta alianza permitirá a 80 Grados disponer de una tecnología a la vanguardia para que sus clientes disfruten de unos pagos más ágiles, flexibles y seguros. En este sentido, los terminales ‘Dojo Go’, con conectividad 4G, se adaptan a las preferencias de pago de cada usuario para una transacción más personalizada. Además, aseguran la conectividad, permiten la división automatizada de la cuenta, las propinas y la integración con el software de gestión de la empresa, haciendo todos los procesos mucho más eficientes.

De este modo, 80 Grados, en sus locales de Madrid y Bilbao, complementa su compromiso de ofrecer a los comensales una experiencia gourmet, única y memorable. Una oferta gastronómica inspirada en cocina a baja temperatura, donde cobran gran protagonismo el respeto del sabor original y las propiedades de los ingredientes, junto con una carta de bebidas con sello propio en tres texturas.

Sobre esta sinergia, Jose Manuel Vidal, socio y co-fundador del Grupo 80 Grados, considera: “Aliarnos con una firma innovadora como Dojo nos permite ofrecer un servicio excelente al cliente más allá de lo gastronómico. Su plataforma nos permite hacer un reporting centralizado de los pagos, lo que es un punto a favor en la eficiencia de nuestro negocio, y que este proceso sea casi invisible para el consumidor por su rapidez y transparencia”.

Por su parte, Domingo Pérez, director regional de Ventas de Dojo en España, comenta: “Estamos muy orgullosos de ayudar a 80 Grados, un referente de la restauración actual, a avanzar en la transformación de su sistema de pagos haciendo que sus clientes puedan tener una experiencia de consumo enriquecida con unos pagos rápidos y seguros”.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.