Aeris, ReCero y Acté se alzan con el premio de la 6ª edición de Innomakers4Health de Wayra Pfizer y Fundación Pfizer

Aeris, ReCero y Acté, han sido los tres proyectos ganadores de la sexta edición de Innomakers4Health, celebrada este fin de semana en Madrid y organizada con la colaboración entre Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, Pfizer y la Fundación Pfizer. Un programa donde la innovación y la tecnología se encuentran con la salud para enfrentar los desafíos del sector de la salud para diseñar soluciones y crear prototipos que mejoren la calidad de vida de la población.

Esta edición ha contado con la participación de más de 100 emprendedores aspirantes, repartidos en 20 equipos. Todos los proyectos aportaron soluciones disruptivas a través de la última tecnología disponible en el mercado para combatir eficazmente la multirresistencia antimicrobiana

El primer premio ha sido para Aeris, reconocido con 3.000€, por crear una plataforma potenciada por IA para la detección temprana de infecciones nosocomiales (infecciones adquiridas en el entorno hospitalario). El segundo premio, de 2.000€, ha sido para ReCero por su dispositivo para depositar el excedente de antibióticos con un sistema de incentivos. Y el tercer lugar ha sido para Acté, que ha diseñado una solución textil con tecnología antimicrobiana, premiada con 1.000€.

Aeris, el ganador de esta sexta edición, tendrá también la posibilidad de acelerar su proyecto gracias a InnomakersLAB, el hub de Pfizer junto con Wayra, quien, a su vez, dará acceso a un programa de mentorización durante 6 meses; posibilidad de trabajar en su espacio ubicado en la Gran Vía de Madrid; acceso a las múltiples unidades de negocio de Telefónica y oportunidad de ser invertida por Wayra en el futuro. Paloma Castellano, directora de Wayra España, afirma: “En Wayra queremos dar la enhorabuena a todos los participantes en este hackathon por una vez superar las expectativas de este proyecto. Además, estamos encantados de colaborar con Pfizer y a Fundación Pfizer en el programa Innomakers4Health donde la salud y el emprendimiento tuvieran cabida y se pudieran crear soluciones innovadoras a través de la tecnología más disruptiva del mercado en beneficio del sistema sanitario español”.

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, comenta: “La tecnología está transformando el sector de la salud, especialmente en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. Por ello, hemos querido dar la oportunidad a estudiantes y emprendedores de desarrollar toda su capacidad de innovación para encontrar soluciones tecnológicas a un problema de salud mundial, como son las resistencias antimicrobianas. Deseo que el equipo ganador siga trabajando en el desarrollo de su idea y esta pueda llegar a materializarse gracias a su talento y al impulso de Pfizer, Fundación Pfizer y Wayra”.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.