Arranca South Summit Korea 2024 con la vista puesta en el ecosistema emprendedor de IA y 'deep tech'

South Summit Korea, encuentro para el ecosistema emprendedor de inteligencia artificial (IA) y 'deep tech' coorganizado por IE University, el Gobierno provincial de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator), ha arrancado este miércoles con su primera edición en la ciudad de Suwon (Corea del Sur).

"Hoy comienza un nuevo capítulo para los emprendedores e innovadores, ya que South Summit y Corea del Sur van a formar la unión perfecta para seguir conectando ecosistemas de todo el mundo" ha destacado la presidenta y fundadora de South Summit, María Benjumea, en la apertura del encuentro.

En el acto de inauguración también ha intervenido Diego del Alcázar Benjumea, consejero delegado de IE University, que ha destacado que las futuras ediciones en Asia "seguro que van a contribuir a impulsar la innovación y el emprendimiento del continente".

La primera jornada ha estado protagonizada por Eric Sim, autor del libro 'Small Actions: Leading Your Career To Big Success', que junto a Diego del Alcázar ha desgranado las claves para ayudar a los estudiantes a emprender.

Otros de los intervinientes han sido Dongok Riso Ahn, consejero delegado de The Garrison, y Stella Yoh, directora en Orbital Startups, quienes han conversado con Nacho Mateo, consejero delegado de South Summit, sobre cómo los fundadores de 'startups' pueden escalar sus proyectos con éxito.

En su primera edición, South Summit Korea 2024 reunirá desde este miércoles hasta el viernes a más de 80 expertos mundiales en IA y 'deep tech' como Ryo Kawashima, vicedirector del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, o Yongmin Cho, director de Información de Undbound Lab y ex directivo en Google, Accenture, IBM o Samsung.

Además, durante el último día de la cita, se dará a conocer el candidato ganador de la Startup Competition, que obtendrá el reconocimiento de ser la mejor 'startup' en los campos del 'deep tech' y la IA.

Entre las finalistas destacan dos 'startups' españolas: ClassInTheBox, la creadora madrileña de contenido digital que asegura mejoras en la interacción con los usuarios, y Aima Beyond, una firma catalana que ha desarrollado una IA que acompaña a las personas que viven en soledad y situaciones de vulnerabilidad.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.