B2B Rocks 2024 confirma su agenda y ponentes con un crecimiento esperado del doble de asistentes

B2B Rocks 2024, la conferencia más importante de Europa continental dedicada a la industria de Software como Servicio (SaaS), ha confirmado su lista de ponentes y la agenda completa para la edición de este año. Se espera que el evento, que se celebrará durante dos días, reúna a 3.000 asistentes, duplicando los 1.500 participantes de 2023, reflejando su relevancia en el sector.

Este año, B2B Rocks se centrará en las tendencias que están transformando la industria, como la inteligencia artificial y el impacto en los ingresos. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los líderes globales del sector, incluidos fundadores, inversores y altos ejecutivos, que ofrecerán su visión sobre el futuro del SaaS.

Una de las sesiones clave será la presentación de Serena VC sobre el SaaS Benchmark 2024, proporcionando datos para entender el ecosistema en evolución y las métricas que los líderes del sector deben tener en cuenta. Otros temas de gran relevancia incluyen cómo la tecnología climática cambiará el panorama del SaaS en 2025 y cómo escalar operaciones para fomentar el crecimiento.

España ha visto un crecimiento notable en su ecosistema tecnológico, con un número creciente de startups SaaS que están ganando presencia en el mercado global. B2B Rocks 2024 se presenta como una oportunidad para que las empresas españolas exploren nuevas perspectivas internacionales, refuercen su presencia en Europa y establezcan contactos clave dentro de la industria. El evento también ofrecerá un espacio para que los profesionales conozcan las últimas tendencias que están modelando el futuro del sector.

Además de las ponencias, el evento se celebrará junto con la Paris SaaS Week, que incluirá más de 20 actividades paralelas enfocadas en fomentar el networking entre los asistentes y facilitar conexiones entre líderes globales de la industria y altos ejecutivos. En 2023, el 25% de los participantes procedían de 35 países, lo que subraya el carácter internacional de la conferencia y la oportunidad de intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas a nivel global.

Entre los ponentes confirmados destacan nombres clave de la industria tecnológica y el ecosistema SaaS, como:

·       Arielle Le Bail, Gerente de producto en Stripe

·       Guilhem Isaac Georges, VP impact en Contentsquare

·       Paul Berloty, CEO de Modjo

·       Julie Farley, Responsable internacional EMEA de Semrush

·       Lucille Anderson, Gerente de operaciones de ventas globales en Teamtailor

·       Y muchos más líderes de las principales empresas del sector SaaS y B2B.

"Estamos emocionados de reunir a una gran diversidad de líderes para debatir sobre el futuro de la inteligencia artificial y cómo impulsar los ingresos en el ecosistema SaaS", afirmó Colin Lalouette, Director General de Appvizer. "Después del éxito del evento de un día del año pasado, este año ampliamos la conferencia a dos días, lo que permitirá a los asistentes tener más tiempo para crear conexiones que impulsen la innovación y el crecimiento en el sector".

Con un enfoque claro en la innovación, la colaboración y el crecimiento, B2B Rocks 2024 es una cita obligada para las empresas que desean mantenerse al día en un panorama empresarial en rápida evolución. Este año promete ofrecer conocimientos prácticos y oportunidades de networking que ayudarán a impulsar la industria SaaS en España y Europa.

Para más información sobre B2B Rocks 2024, incluidas las inscripciones y la agenda completa, visita https://www.b2brocks.co/

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.