Bubbo, la App que ayuda a hacer match con pelis o series (a través de la inteligencia artificial predictiva)

El auge de las plataformas de video on demand ha traído consigo una avalancha de opciones de entretenimiento, pero también un desafío: la indecisión al momento de elegir qué ver. Bubbo surge como una solución innovadora para esta problemática, ofreciendo recomendaciones personalizadas potenciadas por IA.

Con Bubbo, los usuarios pueden descubrir nuevo contenido en streaming de manera eficiente, ahorrando hasta un 90% de su tiempo al evitar la búsqueda en catálogos interminables. Su algoritmo de inteligencia artificial predictiva calcula el porcentaje de match de películas y series con los gustos individuales de cada usuario, proporcionando sugerencias relevantes y adaptadas.

“Nuestra misión es solucionar la pérdida de tiempo que sufren las personas a la hora de elegir un contenido cada día en su smart TV, provocando en muchos casos frustración y fatiga mental”, menciona Javier Pérez, Founder & CEO.

Con más de 50.000 usuarios en España y una financiación privada de más de 200.000€, Bubbo se posiciona como pionero y líder de referencia en el mercado español. Su enfoque actual se centra en la optimización de su app móvil, disponible para iOS y Android, así como en el desarrollo de una aplicación para Smart TV, con el objetivo de crear un ecosistema de info-entretenimiento conectado e interactivo.

La visión de Bubbo es revolucionar la forma en que las personas consumen servicios de streaming, haciendo que la experiencia sea más fluida y satisfactoria. Con planes de expansión internacional, la empresa busca escalar su solución y consolidarse como referente en el sector.

En búsqueda de impulsar su crecimiento, Bubbo ha lanzado una ronda de financiación abierta, con el objetivo de captar 600.000€. Esta oportunidad de inversión ofrece a los interesados un 20% de descuento en la valoración y hasta un 50% de deducción en la renta, con la posibilidad de participar desde 10.000€.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".