CaixaBank refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor en el South Summit

Fruto de su compromiso con la innovación, la transformación digital y el talento emprendedor, CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, estará de nuevo presente por quinto año consecutivo en el South Summit, que se celebra del 5 al 7 de junio en Madrid y se ha convertido en uno de los eventos de referencia para el ecosistema emprendedor en España.

En concreto, CaixaBank organiza el miércoles, 5 de junio de 11.30h a 13.00h, la sesión ‘Challenges & Opportunities in the start-up ecosystem. The viewpoint of startup founders, business angels & venture capitalists’. La jornada está dividida en tres franjas de treinta minutos cada una. La primera contará con la participación de los fundadores de start-ups de los Premios EmprendeXXI (Bea Magro, CEO y cofundadora de Komvida; Ruth Puente, CCO de BDEO, y Oriol Aldomà, cofundador y co-CEO de Talkual) y moderada por Vanessa Palmer, de CaixaBank DayOne. El segundo panel estará orientado a venture capital y llegará de la mano de Elena Rico, managing partner en Impact Partners; Andrés Dancausa, general partner en The Venture City, y Luis Castañeda, de AXON, donde Roger Salvat, de CaixaBank DayOne, conducirá la sesión. En el tercer slot, enfocado a business angels, participarán René de Jong, VP de la Asociación Española Business Angels Networks; Blanca Ochoa, presidenta de Woman4Steam, y Natalia Olson-Urtecho, director of Government Innovation & Growyt en Startup Sherpas.

Además, CaixaBank celebrará el viernes, 7 de junio, a las 10.30 horas en el Demo Stage, una jornada denominada ‘Startup Jump’, impulsada junto a los fondos de capital riesgo Encomenda, DraperB1 y Faraday Ventures, en la que reunirá a una selección de start-ups clientes de DayOne y ganadores de los PEXXI con un grupo de inversores para que puedan presentar sus ideas ante el ecosistema inversor.

La participación de CaixaBank en el South Summit es una nueva muestra del apoyo de la entidad al ecosistema emprendedor. Otra reciente cita en la que CaixaBank puso de relieve su compromiso con el colectivo fue en el 4YFN, celebrado en Barcelona, donde la entidad desplegó una amplia oferta de actividades y servicios.

Precisamente en el marco del 4YFN arrancó la fase territorial de los Premios EmprendeXXI, que buscan contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. Los premios han alcanzado este año su 17ª edición y se han consolidado como galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.