Fecundis levanta 2,4 millones de euros en una ronda de financiación semilla

Fecundis, una startup de tecnología médica especializada en salud reproductiva, con sede en el Parque Científico de Barcelona, ha cerrado una ronda de financiación semilla de 2,4 millones de euros. La operación ha estado liderada por la firma de capital riesgo DuneGlass Capital, con sede en Chicago, y ha contado con la participación de los fondos de inversión latinoamericanos Zentynel Frontier Investments y GRIDX.

La compañía destinará esta inyección de capital a acelerar la trayectoria clínica y el lanzamiento al mercado de su primer producto, HyperSperm, una revolucionaria técnica de reproducción asistida enfocada en los espermatozoides. Esta ronda inicial también refuerza la base financiera de la startup, ya que le permite aumentar sus esfuerzos en I+D y escalar sus operaciones para ampliar su línea de productos, con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda mundial de soluciones reproductivas accesibles y efectivas.

Fecundis, dirigida por Rita Vassena -científica de renombre mundial en el campo de la fertilidad humanase constituyó sobre la base de una tecnología desarrollada por los investigadores y también cofundadores Mariano Buffone y Dario Krapf -líderes internacionales en biología del esperma- con la misión de ofrecer un enfoque eficaz, y basado en la evidencia, que permita aumentar la eficacia y reducir el impacto económico y psicológico de los tratamientos de reproducción asistida.

“Estamos encantados de contar con el apoyo de un grupo tan prestigioso de inversores, especializados en salud y biotecnología, que comparten nuestra visión de mejorar el acceso a la atención reproductiva.

El cierre de esta ronda nos permitirá acelerar el desarrollo de HyperSperm, ampliar nuestra base de evidencia clínica y alcanzar hitos críticos en nuestro camino hacia el mercado, cumpliendo nuestra misión de ayudar a más personas a lograr sus sueños de formar o hacer crecer sus familias”, afirma la Dra. Vassena, CEO de la startup.

"Fecundis tiene el potencial de revolucionar la salud reproductiva con su tecnología avanzada en biología de los espermatozoides y su enfoque innovador", declara Ryan Graham, socio gerente de DuneGlass Capital y miembro del consejo de administración de Fecundis. "Estamos particularmente entusiasmados con la línea de productos de vanguardia de la empresa y las amplias aplicaciones de su tecnología en todos los sectores".

Según un reciente informe de la consultora Precedence Research, se prevé que en 2023 el mercado mundial de la fertilidad alcanzará los 70.000 millones de dólares, según la consultora, impulsado por la creciente conciencia y demanda de tratamientos avanzados de fertilidad. Sin embargo, hoy en día, los tratamientos de infertilidad siguen siendo ineficientes y prohibitivamente caros para la mayoría de los pacientes.

“En la actualidad, 180 millones de personas padecen infertilidad y más del 90% de ellas no tienen acceso a una atención eficaz; la pequeña minoría de pacientes que pueden recibir tratamiento se enfrenta a procedimientos largos, costosos e ineficientes. Creemos que un mundo en el que la infertilidad se diagnostique rápidamente y en el que los tratamientos sean eficaces y accesibles no solo es posible, sino también urgente y necesario”, advierte Vassena.

Fecundis quiere dar respuesta a esta necesidad clínica global cambiando, de manera radical, los tratamientos de infertilidad, poniendo el foco en el gameto masculino. HyperSperm, su desarrollo más avanzado, es una técnica de reproducción asistida con una estrategia totalmente disruptiva porque se centra en lograr mejoras sin precedentes en el rendimiento de los espermatozoides, reproduciendo en ellos los mismos cambios bioquímicos que se generan de forma natural en el tracto femenino durante una fecundación espontánea.

El primer estudio clínico que se llevó a cabo para validarlo concluyó con el nacimiento de un bebé en abril de 2023 de pacientes con un largo historial de infertilidad. Actualmente, Fecundis está realizando la evaluación definitiva de la técnica en ensayos de mayor tamaño.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.