Iberdrola invierte en la 'startup' RTS para desarrollar materiales innovadores en la eólica marina

Iberdrola, a través de su programa Perseo, ha invertido en la 'startup' Revestimientos Técnicos Sostenibles (RTS) con el objetivo de impulsar sus soluciones innovadoras relacionadas con la fabricación de aislamientos y de recubrimientos anticorrosión, que tienen un uso directo en las estructuras eólicas marinas y en la rehabilitación energética de edificios, informó la compañía.

En concreto, esta inversión se produce después de que la energética haya estado más de tres años colaborando con RTS en el desarrollo de distintas soluciones basadas en corcho, microesferas de cerámica hueca y aerogel, que suponen un avance en la tecnología para proteger las estructuras eólicas y las salas de transformación de las subestaciones 'offshore' (eólica marina).

De esta manera, Iberdrola aspira a incluir este material en la construcción, y en el mantenimiento de parques eólicos marinos, pues supone una mejora de la calidad y un ahorro significativo de costes. Estos productos son además susceptibles de emplearse en proyectos de rehabilitación energética de edificios.

RTS es una compañía andaluza creada en 2015 que se ha convertido en una referencia en la fabricación de aislantes térmicos. La empresa se encuentra en pleno desarrollo y homologación de productos aplicables en los negocios de eólica marina y en los de Smart Clima de Iberdrola.

MÁS DE 200 MILLONES INVERTIDOS

La firma con sede en Utrera (Sevilla) se suma así a la cartera de Perseo, el programa de 'startups' de Iberdrola, que ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en empresas que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

El programa se centra en la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo, así como en el lanzamiento de nuevos negocios innovadores en el sector energético.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán destacó que la entrada en RTS es "un paso adicional para consolidar el liderazgo en renovables de Iberdrola, la primera eléctrica por potencia eólica a nivel mundial con unos 23.000 megavatios (MW) instalados en todo el mundo".

La eólica terrestre suma aproximadamente 21.000 MW, el 37% de la capacidad total de la compañía, y su generación rozó los 33.000 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses del año, más de la mitad de su producción renovable total, que se situó en 63.300 GWh.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.