La insurtech española Insurama levanta 8 millones de euros en una nueva Serie A liderada por All Iron Ventures

Con el capital recaudado, la insurtech tiene como objetivo escalar su modelo de negocio y reforzar su presencia en los países en los que opera, así como ampliar su presencia internacional.

Desde su lanzamiento a finales de 2018, Insurama ha completado con éxito cuatro rondas de financiación, que suman más de 20 millones de euros.

Insurama cerró 2023 con una facturación de 10 millones de euros y ebitda positivo, después de iniciar su proceso de expansión a finales del 2021.

La insurtech española Insurama, líder en productos aseguradores para tecnología del hogar y las familias, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación Serie A de 8 millones de euros, liderada por la firma vasca de capital riesgo All Iron Ventures, inversores de Job and Talent o Paack, entre otros, y fundadores de Ticketbis, uno de los mayores casos de éxito de startups en nuestro país. La operación se estructura mediante una entrada de efectivo de 5,5 millones de euros de los fondos antes mencionados y la conversión de préstamos participativos de 2,5 millones de euros de los actuales socios liderados por Nervo Group e Inveready

Esta nueva ampliación de capital tiene el objetivo de reforzar la solidez financiera de la compañía y respaldar su crecimiento estratégico, reforzando su liderazgo en los países en los que está presente (España, México, Portugal, Chile y Perú) y acelerando su expansión internacional en los próximos meses, a otras geografías como Colombia o Centroamérica.

Antonio García-Lozano, CEO y cofundador de Insurama ha valorado la operación como “un nuevo hito en la historia y crecimiento de nuestra compañía que, con poco más de 5 años de vida, ha demostrado su solidez y solvencia en un mercado tan heterogéneo y atomizado como el sector asegurador. Insurama finalizó 2023 con unos resultados históricos para la compañía, con 10 millones de euros en facturación, ebitda positivo y más que duplicando por segundo año consecutivo los ingresos del ejercicio anterior. Gracias a esta nueva ronda de financiación, Insurama quiere consolidarse como una de las scale up de referencia en el mercado asegurador de Iberia y Latinoamérica”.

Ander Michelena, fundador de All Iron Ventures comenta: “Insurama ha demostrado una eficiencia y capacidad de crecimiento extraordinaria en un sector tradicionalmente complejo e ineficiente. Estamos encantados de ser parte de la nueva fase de crecimiento de la insurtech”.

Además, Insurama seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos productos y en el establecimiento de acuerdos estratégicos con nuevos socios. Entre los actuales ya se encuentran marcas tan reconocidas como K-Tuin en España, iStore en Portugal o Liverpool, Palacio de Hierro, MacStore o iShop en Latinoamérica. En paralelo se ampliará también la inversión en tecnología, con especial foco en la generación de valor para el cliente, la gestión de siniestros y la automatización de procesos.

Desde su creación a finales de 2018, Insurama ha celebrado cuatro rondas de financiación en las que ha recaudado más de 13 millones de euros de equity y casi 7 millones de euros en deuda, que le han permitido crecer y construir una cartera actual de 210.000 pólizas, respaldada por aseguradoras de referencia como Helvetia o Axa Partners en Europa o GNP en Latinoamérica.

Latinoamérica, eje principal en la expansión internacional

Con el objetivo de convertirse en una empresa global, la insurtech ha centrado sus planes de expansión en el continente americano, con foco en países como México, donde opera desde finales del 2021, o Chile y Perú, dos nuevas geografías en las que desembarcó en enero de 2024. Insurama tiene previsto iniciar operaciones en Colombia en el cuarto trimestre de este año y posteriormente seguir su expansión por Centroamérica y resto de la región.

En Europa, Insurama está presente en Portugal y España, países que representan el 60% de su facturación actual y en los que Insurama comercializa más de 25.000 pólizas cada mes. La compañía espera terminar el año 2024 con más de 400.000 clientes en cartera en ambos países.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.