La navarra Irache Echeverría gana el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’ de CaixaBank a la mejor emprendedora de España

La navarra Irache Echeverría ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora en la categoría nacional de la cuarta edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank por su proyecto de explotación agrícola-ganadera centrada en el ganado ovino de leche. 

Irache Echeverría, ingeniera Agrónoma y doctora en Biotecnología, siempre ha estado ligada a la explotación agrícola y ganadera familiar que inició su padre hace más de 30 años, pero también ha tenido inquietud por formarse y aportar todo su conocimiento al desarrollo futuro del negocio. Sus estudios le permitieron compaginar su actividad ganadera con la actividad investigadora en el CSIC y actualmente también es profesora de Producción Animal en la Universidad Pública de Navarra. Tal y como destaca Echeverría, “quiero acercar el mundo de la investigación y académico al mundo ganadero y empresarial”.

Su objetivo es continuar con la explotación, pero implementando cambios y haciéndola más "actual". Desde que tomó las riendas de la empresa, Irache Echeverría ha implementado numerosas medidas, sobre todo con foco en una mayor sostenibilidad ambiental y una mejora en los recursos económicos.

En virtud de este premio, Irache Echeverría ha obtenido una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos. Además, tendrá acceso a un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz.

El jurado del Premio A Mujer Profesional Autónoma ha estado integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes: Jaume Masana, director de Negocio CaixaBank; Cristina González, directora general MicroBank; Clara Boada, directora de Cultura y Diversidad de CaixaBank; Carlos Seara, director de Desarrollo de Negocio de AgroBank; Toni Rodríguez, director comercial segmento Negocios de CaixaBank; Antonio Magraner, presidente de ATA Madrid; Jose Luis Yzuel, presidente Hostelería de España; Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos; Silvia Sánchez, cofundadora de Thinknovate, y Elena Moreno, CEO de Saygom. El jurado ha valorado la excelencia empresarial de Echeverría, tanto por su actividad empresarial como su trayectoria profesional. Entre los aspectos que han destacado, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

La ceutí Fatiha Lahasen, por su proyecto Asesoría Sharika; la cacereña María Teresa Corchero, por su proyecto Bombones Valcorchero; Sonia Almela, por su proyecto Me and Me Cosmetics, y la burgalesa Sara Burgos, por su proyecto Mil Encinas, han sido las finalistas de la cuarta edición de estos premios.

En ediciones anteriores, las premiadas nacionales han sido Elena Moreno Senosiain, fundadora de Saygom; Milagros Cabral, creadora de Mariquita Trasquilá; y June Arrieta Picabea, fundadora de Zocco Handmade.

Curso de la oferta formativa de Founderz

Por otro lado, la madrileña Chelo García, con su proyecto Opticlass, y la valenciana Vanessa García Gatzsch, por su proyecto Barana Acció Creativa, han resultado ganadoras del premio especial Founderz, que consiste en un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz

García lidera la gestión de Opticlass desde su fundación en 1991. En este tiempo su objetivo ha sido promover la salud y el bienestar de las personas en un entorno laboral seguro y saludable, tanto para sus trabajadores como para sus colaboradores, contribuyendo de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. Empresa sostenible, ética y socialmente responsable en todos los ámbitos cuyas acciones van enfocadas a promover la igualdad de género, la diversidad, la sostenibilidad, la implicación con la comunidad que les rodea y la solidaridad.

Por su parte, Vanessa García Gatzsch, licenciada en ADE especialidad marketing por la Universidad de Valencia, tiene el propósito de utilizar el marketing para contribuir a mejorar la sociedad y el planeta, para lo que ha creado su proyecto Barana Acció Creativa, encargándose de la dirección del diseño de estrategias. En Barana Acció Creativa se emplea el marketing y la comunicación como instrumento para apoyar proyectos con impacto positivo social y /o medioambiental, acompañando a las empresas a desarrollar su estrategia de marca y posicionamiento.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.