Las startups de Madrid in Game buscan levantar 5,3 millones de euros en el Investor & Demo Day, al que han asistido más de 100 inversores y corporates

BITKRAFT Ventures, Growthfinance, CCS, Faraday Venture Partners, Basebone, Sura Labs, GGTECH ENTERTAINMENT, Telefónica, Marvelous Designer, IDG o Sura Gaming fueron algunos de los inversores y corporates asistentes.

Hasta el momento las startups han levantado 5,5 millones de euros de financiación pública y privada y se pretende alcanzar los 5,3 millones durante los próximos meses.

Además, han generado 170 puestos de trabajo creando empleo cualificado y de calidad y reteniendo el talento en Madrid y en España.

Alexis Bonte emprendedor y ejecutivo tecnológico, presidente de Stillfront Group y cofundador del exitoso juego eRepublik habló en una inspiradora charla sobre su experiencia como emprendedor e inversor.

El Campus del videojuego ha acogido la tercera edición del Investor & Demo Day, la cita imprescindible para los apasionados del mundo de los videojuegos y la innovación tecnológica que ha conectado a 34 empresas participantes del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game, con más de un centenar de empresas, inversores, publishers y profesionales de la industria, buscando levantar 5,3 millones de euros.

El evento, un encuentro capital para que los emprendedores establezcan contactos y llamen la atención de inversores para conseguir financiación para sus empresas arrancó con el Investor Day en el Experience Center del Campus del videojuego de Madrid. Diez startups del programa presentaron los avances y logros que han cosechado durante los últimos meses de aceleración en el programa a empresas e inversores como BITKRAFT Ventures, Growthfinance, CCS, Faraday Venture Partners, Basebone, Sura Labs, GGTECH ENTERTAINMENT, Telefónica, Marvelous Designer, IDG o Sura Gaming.

Por su parte, el ejecutivo tecnológico Alexis Bonte, presidente de Stillfront Group y cofundador del exitoso juego eRepublik, participó en el evento con una charla inspiradora en la que repasó su dilatada trayectoria en el sector del videojuego como emprendedor e inversor. Bonte, inversor y parte del equipo en varios unicornios tecnológicos como lastminute.com y The Sandbox, actualmente tiene más de 50 empresas en su cartera privada y es una voz referente en la expansión internacional del videojuego.

Bonte ha apuntado que: “El mercado de los videojuegos es más grande e importante que el mercado del entertainment, cine, libros, música… pero hay menos inversores. El emprendimiento es una lucha constante donde el timing es muy importante y que requiere tener el producto correcto en el momento y el mercado adecuados”, y ha añadido que “lo más importante en esta industria es tener un buen equipo, especializado, con experiencia y que lleve tiempo desarrollando juntos. Es un mercado de talento y es el momento de invertir”, comentó durante la ponencia.

Tras finalizar esta parte de la jornada se dio paso al Demo Day, un espacio de networking que acogió el Development Center donde los emprendedores pudieron presentar sus últimos avances. Este evento reunió a más de un centenar de asistentes, que conocieron de primera mano el trabajo de más de una treintena de startups participantes.

Los hitos del Start IN Up Program

Durante esta edición, Second World recaudó más de 1 millón de euros en la primera mitad de 2024 y lanzó su criptomoneda $SWIO; ConWiro, avanzó el desarrollo de su producto alcanzando la etapa beta, cerró una ronda puente de 90.000€ y ha firmado un contrato con una de las ligas de fútbol más importantes; Póntica lanzó una campaña de micromecenazgo en Kickstarter con la que consiguieron más de 35.000€ para lanzar su metroidvania histórico “Plus Ultra: Legado”; Quantic Studios ha completado su producto de generación automática de contenido audiovisual y alcanzando sus primeros ingresos recurrentes; Bitcon Games Lab ha logrado un aumento del 30% en jugadores activos sin inversión publicitaria, avanzó en el desarrollo de una nueva versión del juego y fue seleccionado para participar en el Bitcoin Startup Lab en EE. UU.

Por su parte Infinite Thread finalizó una demo para publishers de su juego “Hidalgo” basado en Don Quijote de la Mancha y prepara su Kickstarter; Eonesia mejoró su facturación y se alzó como ganadora del Reto del Mañana a nivel Nacional en los premios Emprende XXI; Stadio Plus lanzó una experiencia inmersiva para la Kings World Cup y Clivi llevó su startup a Silicon Valley y lanzó el modelo de IA generativa más avanzado del mercado para Minecraft; Scientific Videogames desarrolló la demo del juego orientado a la educación "Atomic Fusion” y UFO lanzó su plataforma beta UFOLAB y fue premiada en los Premios Emprendedoras 2024.

“Es una excelente oportunidad para que las startups de este ecosistema conecten con inversores de la industria que permitan hacer escalar su negocio. Gracias a ello, se han levantado más de 5,5 M de euros en financiación para empresas emergentes del Start IN Up programa de Madrid in Game”, apunta Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

5,3 millones de euros que se suman a los más de 5,5 M ya levantados

Al total levantado en la jornada hay que añadir los más de 5,5 millones de euros conseguidos por las empresas incubadas en Madrid in Game en rondas de financiación de fondos públicos; como CREA, EPIC, NEOTEC, ENISA, ICF, el Ministerio de Cultura y Europa Creamedia, y privados -inversores nacionales, internacionales y business angels-. Además, las startups participantes han generado hasta el momento 170 puestos de trabajo, reforzando el tejido industrial de Madrid creando empleo cualificado y de calidad.

El programa de emprendimiento de Madrid in Game es una de las aceleradoras dedicadas a la industria del videojuego más ambiciosas del continente. La cuarta convocatoria del Start IN Up program que iniciará su andadura a finales de octubre pretende seguir potenciando y elevando el talento local para crear ecosistema y empleo directo en el sector.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.