Mastercard reconoce a las fintechs más prometedoras de España y Portugal (participarán en la competición final del programa Mastercard For Fintechs)

El programa Mastercard For Fintechs, cuyo objetivo es apoyar a las mejores fintechs de Europa Occidental en su crecimiento, ha escogido en Madrid a las tres mejores fintechs de España y Portugal. Las escogidas, Embat y Silbo Money de España, y Rauva de Portugal, han sido las seleccionadas para competir en el evento final de Paris en noviembre. El Campus de Google for Startups de Madrid ha sido el escenario en el que se ha desarrollado este evento-competición.

El jurado, formado por fondos de Venture Capital, expertos del sector y de programas de innovación abierta y angel investors, ha sido el encargado de escoger a estas tres fintechs, entre las 9 que competían. Las ganadoras son:

  • Embat: plataforma digital para la gestión de tesorería para clientes corporativos.
  • Silbo Money: propuesta innovadora de pagos P2P y pagos en comercio a través de Whatsapp basada en IA.
  • Rauva: neobanco portugués dedicado a dar servicio integral a pymes y autónomos.

El evento ha contado con la participación de doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, quien durante su intervención comentó que “el sector financiero está viviendo una transformación digital sin precedentes, donde los nuevos players están ayudando a abrir nuevas oportunidades de negocio en ámbitos como Open Banking, pagos instantáneos o Crypto entre otros. El desarrollo de estas oportunidades debe apoyarse en un marco regulatorio que permita su desarrollo sostenible, garantizando la protección a usuarios y empresas”.

Según Paloma Real, recientemente nombrada presidenta de la división de Europa Occidental de Mastercard, inauguró la jornada, y añadió que “Mastercard For Fintechs no es un proyecto aislado, ya que Mastercard se ha centrado en la promoción de las fintechs a través de numerosos programas durante años. En Mastercard, la colaboración con socios es parte de nuestro ADN y es fundamental para definir la forma en que innovamos y creamos un impacto significativo y sostenible para la sociedad. Este tipo de programas impulsan la innovación, aceleran el crecimiento y fomentan el lanzamiento de nuevas soluciones, y nuestras herramientas digitales están diseñadas para apoyar a las fintechs en todos los nichos y en todas las fases de crecimiento”.

Mastercard For Fintechs reúne en Madrid a los actores clave del ecosistema

Además de la directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, el evento contó con los principales actores del ecosistema y socios del programa, que aportaron su visión sobre la importancia de las fintechs como palancas de innovación, como Quentin Vigneau, responsable de Pagos de Swile y angel investor; Joao Miguel Dias, socio de Armilar Venture Partners; Covadonga García-Valdés, Investment Manager de Kibo Ventures y Philipp Kolobkov, Senior Ventures Associate de Plug & Play.

Igualmente, además de Paloma Real y Alejandro Banegas, durante el evento participaron otros ejecutivos Mastercard como Johan Lindstrom, vicepresidente Senior de Desarrollo de Mercados de Europa Occidental; Michelle Hughes, responsable en Europa de los programas Start Path y Engage, Rui Patraquim, director de Desarrollo de Negocio de Portugal y Susana Rubio, vicepresidente de Pagos Digitales e Innovación de Mastercard España y Portugal.

Según Alejandro Banegas, vicepresidente de Partners Digitales de Mastercard España: “El nivel de los competidores ha sido muy alto y las propuestas de valor de cada fintech han estado al nivel de lo que esperábamos para un programa como Mastercard For Fintechs, que es parte del compromiso de Mastercard con el ecosistema financiero en dos sentidos: ayudar a las fintechs a crecer, mientras aprendemos e innovamos con ellas. El objetivo de Mastercard al apoyar a las fintechs es que todo el ecosistema se beneficie al impulsar la innovación y hacer que los pagos sean seguros, sencillos, inteligentes e inclusivos”.

Beneficios del programa ‘Mastercard For Fintechs’

'Mastercard For Fintechs' ofrece acceso gratuito exclusivo a las plataformas de formación y aprendizaje de última generación de Mastercard, la participación en una serie de eventos fintech en toda Europa y la oportunidad de participar en la competición internacional de fintechs de Mastercard. 

El programa-competición 'Mastercard For Fintechs', está dedicado a fintechs en fase de semilla (pre-seed y seed) o serie A, que hayan desplegado una solución tangible y tengan actividad en al menos uno de los siguientes países europeos: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, España y Portugal; en los ámbitos de los pagos, Web3 y blockchain, nuevos flujos de pago, banca y pymes, embedded finance y/o tecnología respetuosa con el medio ambiente (greentech).

El ganador del evento final, que se celebrará en Paris el 25 de noviembre, recibirá un premio de 50.000 euros como apoyo de marketing, que incluye acceso a los recursos de patrocinio de Mastercard, acceso directo a la jornada de selección final del programa Start Path y mentoría de expertos y fundadores de otras fintechs.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.