Osapiens levanta una ronda de 120 millones de dólares liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives

Osapiens, la plataforma líder ESG y proveedor de soluciones de reporte de sostenibilidad y cumplimiento regulatorio, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de Serie B por valor de 120 millones de dólares, liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives. Los fondos se utilizarán para acelerar la expansión internacional y seguir invirtiendo en la plataforma tecnológica, contribuyendo a que las operaciones empresariales sean más sólidas, eficientes y conformes a la normativa.  Goldman Sachs Alternatives adquiere así una participación minoritaria en osapiens y se une a la firma inversora Armira Growth, que lideró la Serie A de 27 millones de dólares en 2023.

Osapiens se ha posicionado rápidamente como el líder global en el sector de tecnología para ESG. Su oferta principal, osapiens HUB, es una plataforma en la nube basada en IA que simplifica el cumplimiento con las regulaciones ESG internacionales, que incluyen normativas como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), el Reglamento europeo contra la deforestación (EUDR) y la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD). Además, osapiens HUB permite a las compañías identificar y mitigar los riesgos en sus operaciones y en la cadena de suministro y reducir la carga de trabajo manual a través de la automatización de procesos.

La capacidad de aprovechar un modelo de datos común e integrar varios módulos de cumplimiento regulatorio, mitigación de riesgos y eficiencia operativa en una sola plataforma es única en el sentido de que permite un impacto real y diferencia claramente a osapiens de sus competidores. Al mejorar la transparencia y la eficiencia, osapiens proporciona información destacada y accionable que fortalece a las empresas, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo y teniendo un impacto positivo.

“Estamos encantados de asociarnos con Goldman Sachs” comenta Alberto Zamora, Cofundador y CEO de osapiens. “Su apoyo es una prueba de nuestra posición de liderazgo en este mercado altamente competitivo y en rápida evolución, en el cumplimiento ESG y la eficiencia de los procesos. Estamos orgullosos de ofrecer una única plataforma que ayuda a las empresas de todo el mundo a navegar las complejidades de la regulación ESG con facilidad y confianza y a lograr la sostenibilidad a largo plazo. osapiens les permite tener un impacto positivo no sólo en su cuenta de resultados, sino también en el planeta”.

Alexander Lippert, Managing Director de Growth Equity en Goldman Sachs Alternatives, comenta: “osapiens crea un valor extraordinario a sus clientes, ayudándoles a cumplir con un número cada vez mayor de requerimientos regulatorios y, al mismo tiempo, generando un valor comercial tangible. Vemos un potencial enorme en osapiens y nos complace ayudarles a seguir adelante con su misión”.

Osapiens fue fundada en Mannheim, Alemania en 2018 por Alberto Zamora, Stefan Wawrzinek y Matthias Jungblut. Su equipo internacional de más de 300 profesionales especialistas ayudan a más 1.300 clientes en todo el mundo, como Acciona, Logista, Agora Group, Bosch, Coca Cola North América, Metro, Costco, Ritter Sport, Lidl, Celanese, C&A y DM. Con la captación de fondos culmina un año de rápido crecimiento para osapiens, con un aumento del número total de clientes superior al 473% en 2023.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.