The Scale-Up! World Summit busca a las empresas emergentes líderes en tecnologías exponenciales

Las tecnologías exponenciales se han convertido en la herramienta indispensable para impulsar la competitividad de los negocios. Al respecto, las startups se posicionan como actores claves a la hora de desarrollar estas soluciones y acelerar la transformación digital de cualquier industria con soluciones como la IA Generativa, la analítica de datos, el ‘multicloud’, Blockchain, la AR/VR, o la ciberseguridad, entre otras.

Siguiendo esta máxima, DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, será el punto de encuentro para las empresas emergentes, que tendrán la oportunidad de dar a conocer sus propuestas de valor delante de inversores, potenciales ‘partners’ y grandes compañías globales. Será en The Scale-Up! World Summit, el foro dedicado al talento emprendedor de DES, que tiene como propósito expandir el impulso tecnológico y la digitalización en la totalidad del tejido empresarial de nuestro país y a nivel global.

Las startups interesadas pueden aplicar su candidatura hasta el próximo 19 de mayo en las industrias verticales de Banca y Seguros, Retail y comercio electrónico, Manufactura e Industria 5.0, eMovilidad, Smart Cities, Salud, Entretenimiento, Turismo y Hospitality y Sostenibilidad. Las empresas más disruptivas de cada sector, elegidas por un comité de expertos, serán las que podrán presentar su solución en el encuentro, además de tener la posibilidad de mostrarla en la zona expositiva de DES2024. Igualmente, serán automáticamente candidatas para los European Digital Mindset Awards 2024, en la categoría de “Best Digital Disruptor Start-Up Award”, a la vez que podrán reunirse con posibles socios para desarrollar su proyecto.

Con la organización de The Scale-Up! World Summit se promoverá el potencial de las compañías emergentes ante un ecosistema de inversores, líderes y representantes de instituciones y organizaciones con el fin de generar conexiones y crear un entorno propio para la colaboración y el crecimiento.

Más de 450 expertos internacionales de primer nivel

Del 11 al 13 de junio, DES2024 afianzará Málaga como un enclave estratégico en el panorama de eventos tecnológicos mundiales reuniendo a más de 17.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s, Chief Sustainability Officers o AI Directors, entre otros altos perfiles, que buscan a su socio tecnológico para mejorar la competitividad de su empresa o área de gestión.

Asimismo, en esta edición la cumbre citará a más de 450 expertos internacionales, que compartirán estrategias, proyectos y casos de éxito con las tecnologías exponenciales como protagonistas y con el foco puesto en el talento humano, los cambios regulatorios, y el impacto en los modelos de negocio. También, más de 400 firmas expositoras revelarán sus últimas innovaciones en analítica de datos, ‘multicloud’, ciberseguridad, automatización inteligente o hiper-personalización, entre otras soluciones que están transformando el conjunto de los negocios, muchas incorporando Inteligencia Artificial.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.