TripResale: la innovadora startup española que facilita la reventa de estancias

El viajero ya no perderá el pago de su estancia hotelera en caso de que no pueda hacer uso de ella. TripReseale, empresa mallorquina especializada en reventa de reservas no reembolsables en el sector turístico ha presentado como solución las "tarifas revendibles", que ofrecen una solución eficaz a los clientes además de ayudar a mejorar la rentabilidad del negocio hotelero.

La 'start up' ha presentado a hoteleros y profesionales del sector turístico en Palma una tecnología que reduce las cancelaciones hoteleras permitiendo al usuario revender su estancia en el caso de que no desee hacer uso de ella.

Según Eduardo Martínez, CEO de TripResale, "esta tecnología ofrece más flexibilidad a los viajeros y una nueva fuente de ingresos para los hoteles mejorando también la gestión de la satisfacción del cliente".

La tarifa no reembolsable revendible es una tarifa 100% prepago y que no se puede cancelar, lo que permite a los hoteles asegurar y adelantar los cobros. Además, ofrece a los clientes una opción en caso de que no puedan disfrutar de su estancia en el hotel: la posibilidad de revender su reserva en el portal TripResale.com y recuperar el pago. Esta opción es compatible con seguros de cancelación o con cambios de fecha limitados.

La empresa asegura que la prevención de cancelaciones y no presentaciones por parte de los clientes puede ayudar a mejorar la ocupación del establecimiento. Además, "se busca reducir el porcentaje de tarifas flexibles, ya que la tarifa revendible es más barata a la vez que conserva esa flexibilidad tan demandada por el viajero".

Reduciendo las cancelaciones se reducen los reembolsos y, por lo tanto, se mejora el flujo de caja del hotel. Además "al ser una política más flexible frente a la tarifa no reembolsable tradicional, aumenta la satisfacción del cliente y del nuevo cliente además de fomentar su lealtad hacia el hotel".

Los creadores aseguran que al ofrecer este tipo de tarifa, el sitio web del hotel adquiere un valor exclusivo y diferencial frente a las OTAs y otros canales de distribución ya que potencia la venta directa y, por tanto, aporta una ventaja competitiva.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ADICIONALES

TripResale asegura además que esta nueva tecnología ofrece a los hoteles oportunidades de negocio adicionales ya que en periodos de alta ocupación, los hoteles tienen la opción de recomprar las reservas disponibles en la plataforma TripResale.

"Esto permite liberar cupo y revender las habitaciones a un precio superior, aumentando la rentabilidad anual del establecimiento", explican.

Se estima que, en una transacción de este tipo, el hotel puede ganar más del 10% al recuperar su tarifa. Asimismo, el precio máximo al que los clientes pueden revender sus estancias es el mismo por el que la adquirieron originalmente en la web del hotel con lo que previene especulaciones.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.