Wabi cumple 4 años con un aumento del 32% de usuarios registrados

Wabi, el servicio de coche por suscripción celebra su cuarto aniversario con un crecimiento de 8.000 usuarios registrados en los últimos doce meses, lo que supone un aumento del 32%. Así, la compañía ha superado ya los 33.000 registros a lo largo de su trayectoria y cuenta con más de 513.000 descargas de la app.

El tiempo medio de la suscripción de los usuarios de Wabi ha subido de 8 a 12,5 meses en el último año, y hoy cerca del 75% repite, lo que indica una gran fidelidad al modelo de suscripción.

Así, con más de 1.000 vehículos en su catálogo, la marca ofrece una amplia gama para elegir -desde pequeños coches urbanos hasta vehículos familiares y SUV-. Todos ellos con etiqueta de la DGT (por lo que son aptos para la circulación en los centros urbanos de las ciudades), y cerca del 30% de ellos con etiqueta ECO o CERO. “Ya somos una opción de movilidad en la mente de los consumidores, especialmente jóvenes profesionales que buscan la flexibilidad, la libertad y la comodidad, sin perder de vista sus finanzas. Wabi está avalado por cuatro años de servicio excelente, y por un prometedor futuro en el panorama español”, afirman desde Wabi.

Desde su lanzamiento en julio de 2020 con acuerdos activos con 49 concesionarios, en la actualidad Wabi ya supera los 100 concesionarios asociados en toda España. Estas colaboraciones estratégicas refuerzan el compromiso de la empresa de alcanzar una capilaridad geográfica cada vez mayor y de ofrecer a los usuarios una gama mayor de vehículos y una accesibilidad más cercana al servicio. 

Wabi ofrece a los conductores un control total del gasto sin necesidad de pagar una entrada, ya que la cuota mensual incluye los gastos de mantenimiento -revisión, sustitución y equilibrado de los neumáticos- y seguro. 

El objetivo de Wabi para los próximos dos años se centra en continuar con la expansión nacional, así como en el incremento de modelos a su catálogo.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.